El Ministerio de Economía aprobó los pliegos técnicos para la venta de cuatro hidroeléctricas estratégicas

Argentina pais
Read Time:2 Minute, 25 Second

Este viernes se llevará adelante la apertura de las ofertas económicas. Estas ventas se enmarcan en las leyes que declararon sujetas a privatización a empresas estratégicas como ENARSA y Nucleoeléctrica Argentina S.A.

A través de la Resolución 1910/2025 del Ministerio de Economía, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional, destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos.

La decisión ministerial precalificó a los oferentes que cumplieron con los requisitos técnicos exigidos en el pliego, habilitándolos para acceder a la segunda etapa del proceso, que consiste en la apertura de las ofertas económicas. 

Este acto administrativo se fijó para este viernes a las 10 y se realizará a través de la plataforma del Sistema CONTRAT.AR.

Adicionalmente, la autoridad económica resolvió desestimar la oferta presentada por la empresa Ips Renewal S.A. para todos los renglones del concurso. Esta medida se tomó de conformidad con lo recomendado por la comisión evaluadora ad hoc.

Las sociedades en venta incluyen a Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, y Piedra Del Aguila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima.

La venta del paquete accionario se enmarca en las leyes 27.742 y 23.696, que declararon sujetas a privatización a empresas como Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).

El paquete accionario a vender incluye el 51% de Acciones Clase “A”, el 47% de Acciones Clase “B” y el 2% de Acciones Clase “C”, según precisa la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Las firmas que resultaron precalificadas y que avanzan a la siguiente fase incluyen las siguientes:

Alicurá: Edison Inversiones, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados (incluyendo Genneia S.A. y Aluar), BML y asociados (incluyendo Orazul Energy), Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A., y Aes Argentina Generación S.A.

El Chocón: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, BML Inversora S.A.U. y asociados, Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A..

Cerros Colorados: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, BML Inversora S.A.U. y asociados, y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A..

Piedra del Águila: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.

Fuente: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio