“Los indispensables de la Patria”: rescatar la memoria y el orgullo nacional

image
Read Time:3 Minute, 25 Second

Entrevista a Marco Aurelio Roselli, director del Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche de Merlo

En diálogo con Té de Ceilán (por Multimedio Mordisquito), el profesor y escritor Marco Aurelio Roselli, director del Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche de Merlo, presentó su nuevo libro “Los indispensables de la Patria”, una obra que busca reconocer a las figuras olvidadas del campo nacional y popular argentino.

“Este libro nace de una columna que yo hacía los viernes en un programa de Buenos Aires, donde hablábamos de hombres y mujeres que fueron claves para la historia argentina, pero que quedaron fuera del relato oficial”, explicó Roselli.

El trabajo surge de la experiencia previa de Roselli junto al historiador Norberto Galasso, con quien participó en la producción de la serie de libros Los malditos, publicada en 2005 por la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Dos décadas después, el autor retoma esa línea de investigación para rendir homenaje a quienes considera “imprescindibles” de nuestra historia nacional.

Una historia silenciada

Roselli señaló que el libro recupera trayectorias de dirigentes políticos, sindicales, artistas, deportistas, religiosos, científicos y militares “que fueron excluidos de la historia oficial por pertenecer al movimiento nacional y popular”.

Entre los nombres que menciona aparecen Ramón Carrillo, Raúl Scalabrini Ortiz, Leopoldo Marechal, Cacho El Kadri, Sebastián Borro, Germán Abdala, Floreal Ferrara, Enrique Mosconi, Susana Valle, y el brigadier Juan Ignacio San Martín, entre muchos otros.

También rescata figuras menos conocidas como Cecilio Conditi, fundador y primer rector de la Universidad Obrera Argentina (hoy UTN), o Carlos Alberto Moreno, abogado laboralista asesinado durante la dictadura por denunciar las condiciones de trabajo en Loma Negra.

“El libro intenta demostrar que en la Argentina hubo muchísimos hombres y mujeres que consagraron su vida a la defensa del pueblo. Muchos de ellos fueron silenciados, perseguidos o directamente eliminados. Pero su legado sigue vivo”, destacó el autor.

Deportistas, artistas y héroes populares

El texto también recupera a deportistas y figuras de la cultura popular que sufrieron la persecución política tras la caída del peronismo en 1955. Roselli menciona, entre otros, al atleta Delfo Cabrera, campeón olímpico en Londres 1948, y al equipo argentino de básquet campeón del mundo en 1950, cuyos integrantes fueron marginados por su identificación con el peronismo.

“Después del 55 hubo un verdadero genocidio deportivo. Se castigó a quienes nos habían dado orgullo como país. Eso demuestra que la antipatria no sólo actúa con represión, sino también eliminando referentes que nos hacen sentir orgullo nacional”, reflexionó.

“Quieren un pueblo triste porque los pueblos tristes no vencen”

Durante la entrevista, Roselli hizo hincapié en la necesidad de recuperar la autoestima nacional y revalorizar los logros del pueblo argentino:

“Como decía Jauretche, quieren un pueblo triste, porque los pueblos tristes no vencen. Muchos jóvenes hoy desconocen la historia nacional, y eso los lleva a pensar que en la Argentina no hubo nada bueno. Este libro intenta demostrar lo contrario”.

El autor afirmó que el texto está escrito “con rigor histórico pero con pasión política”, y busca ser una herramienta para el debate y la formación popular.

“Cada personaje incluido en el libro representa una historia de lucha, de trabajo, de entrega. Conocerlos es también reconocernos como pueblo”, sostuvo.

Presentaciones y distribución

El libro “Los indispensables de la Patria” ya está disponible en formato físico. Roselli explicó que prefieren comercializarlo de manera directa para mantenerlo a un precio accesible, aunque próximamente estará también disponible a través de Mercado Libre para llegar a otras provincias.

La primera presentación oficial se realizará este martes 29 de octubre a las 18 hs en la Quinta Municipal de Merlo “La Colonial”, en la provincia de Buenos Aires. Luego, el autor iniciará una gira nacional que incluirá una visita a Córdoba, donde adelantó que espera contar con el acompañamiento de Multimedio Mordisquito.

“Nos gustaría que la radio y los medios populares acompañen esta movida. La tarea que hacen ustedes también es indispensable”, expresó Roselli.

📘 “Los indispensables de la Patria” – Marco Aurelio Roselli
🔹 Investigación histórica y ensayo político
🔹 Editorial independiente – 2025
🔹 Presentación: 29 de octubre, 18 hs, Quinta Municipal de Merlo (La Colonial)

Por: Marco Aurelio Roselli

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio