Un legislador de Unión por la Patria denunció un esquema de corrupción en torno al autódromo. Hay más de 150 millones de dólares en juego y empresarios amigos de los Macri como nexo.
La plancha que hace el gobierno de Jorge Macri desde que asumió al frente de la Ciudad de Buenos Aires parece interrumpida no solo por las elecciones (que generaron una fiebre de obras en distintos barrios) sino también por la denuncia de corrupción que se disparó en la Legislatura Porteña.
Fuera de eje: para Milei, que la gente no llegue a fin de mes es mentira de “una encuesta trucha”
El legislador de Unión por la Patria Juan Modarelli alertó sobre un supuesto “entramado de negocios” en torno a las obras del Autódromo Óscar y Juan Gálvez y la posible organización del MotoGP en 2027 y la Fórmula 1.
Según denunció el diputado porteño, se montó un esquema dispuesto para beneficiar a socios y allegados de la familia Macri.
Modarelli, vicepresidente del bloque Unión por la Patria, puso la lupa sobre el proyecto de “modernización y proyección internacional” que el Gobierno de la Ciudad impulsa para el Autódromo, señalando que detrás del “relanzamiento mediático” del MotoGP se oculta un plan millonario con “escasa transparencia y vínculos directos con el poder político porteño”.
Un ícono del 2001 quiere volver: Ruckauff pide pista en un ministerio
Cifras escandalosas
El legislador detalló que el plan oficial prevé una inversión de 100 millones de dólares en infraestructura, a lo que se suma el pago de 57 millones de euros al grupo privado Grupo OSD, liderado por el empresario mendocino Orly Terranova. Modarelli no solo recordó los vínculos de Terranova con el macrismo, sino que también mencionó sus “múltiples sospechas por negociados ilegales y un procesamiento por asociación ilícita”.
Lo más grave, según la denuncia, es que esta operación se estaría realizando “sin convenio público, sin licitación y sin mecanismos de control oficial”.
“Los contribuyentes de la ciudad llevamos financiando obras y asignaciones en el Autódromo por $56 mil millones entre 2023 y 2025, y los resultados de eso no están a la vista”, reclamó Modarelli. “A eso le quieren sumar $132.000 millones en 2026.”
El legislador contrapuso estas cifras con la “falta de inversión en infraestructura social, clubes, polideportivos, escuelas, hospitales y conectividad del sur” de la Ciudad, cuestionando las prioridades de la gestión de Jorge Macri.
Un autódromo cerrado
Las obras de infraestructura, a cargo de la estatal AUSA, se proyectan hasta febrero de 2027. Como consecuencia, el Autódromo permanecerá cerrado desde fines de 2025. Para suplir esto, se planea un circuito callejero en Villa Soldati, financiado parcialmente por la Corporación Buenos Aires Sur, con un gasto adicional que supera los $3 mil millones. Este diseño, encargado al reconocido arquitecto alemán Hermann Tilke, busca la homologación FIA 1, con la ambición de traer la F1 a la Ciudad.
Fuente: InfoNews