A 10 meses de la muerte de Isak Andic, creador de la empresa española de moda Mango, tras caer de un barranco, ahora su hijo Jonathan pasó de ser catalogado por la investigación como un simple testigo, a ser sospechoso de homicidio.
El trágico fallecimiento del empresario textil hispano-turco había sido considerado desde el inicio como un accidente. Sin embargo, el diario español El País aseguró que la policía catalana sigue investigando lo ocurrido y según “diversas fuentes al tanto de la instrucción”, el heredero pasó a ser un presunto homicida de su padre. De todas formas el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña emitió un comunicado en el que optó por bajar los decíbeles de los trascendidos y señaló que la investigación “procesalmente en este momento no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta”.
Isak Andic, que llegó a ser el quinto hombre más rico de España y el primero de Catañula, murió el 14 de diciembre de 2024 a los 71 años. El hombre cayó más de 100 metros desde un barranco ubicado en un camino de montaña de Monserrat, en las afueras de Barcelona, en el que practicaba senderismo. Jonathan era el primogénito.
Dudas, vaivenes y defensa
Las fuerzas de seguridad de Barcelona solo se limitaron a decir que la investigación todavía está abierta y el caso permanece bajo secreto de sumario. De todas formas, algunos medios españoles sostuvieron en las últimas horas que solo Jonathan acompañaba a su padre cuando sufrió el accidente. Además destacan que el principal sospechoso fue entrevistado en dos ocasiones y que entre ambos testimonios hubo “contradicciones”.
Según había explicado Jonathan a la policía catalana, cuando regresaban de su paseo por la montaña en un sendero, escuchó un desprendimiento de piedras: su padre habría resbalado para caer por un barranco. Entonces el hijo llamó a los servicios de emergencia en estado de shock. Ahora, los investigadores señalan que existen “incongruencias” en las declaraciones de Jonathan.
A estas descripciones se le suma que Estefanía Knuth, ex golfista profesional y ex pareja de Isak Andic, le confesó a la policía que “la relación entre padre e hijo era mala”. La declaración de la mujer catalana, actualmente enfrentada con los hijos de su ex pareja por la herencia, fue uno de los puntos más fuertes que provocaron el inesperado giro en la investigación. Igualmente Knuth, que reclama que le corresponden 70 millones de euros, solo hizo referencia a una diferencia del año 2015 cuando Isak Andic dejó la empresa en manos de algunos directivos entre los que estaba su hijo Jonathan. Poco tiempo después las diferencias surgieron porque el creador de Mango no estaba satisfecho con el rumbo de la compañía textil. Sin embargo, la ex deportista no mencionó enfrentamientos recientes ni señaló la hipótesis del homicidio.
Por su parte el diario La Vanguardia, de Barcelona, detalló que la jueza de instrucción del Juzgado 5 de Martorell cambió la situación judicial de Jonathan en los últimos días de septiembre y que todavía se analiza el contenido de su celular. Si bien las fuerzas de seguridad y el trabajo de investigación aún no expusieron públicamente sus dudas sobre la inocencia de Jonathan Andic ni se mencionan evidencias contundentes en su contra, parte de los entredichos publicados en medios españoles afirman que se habrían encontrado “una serie de pistas que, al tomarlas en conjunto, los habían llevado a alejarse de la idea de un mero accidente y a acercarse a la posibilidad de un homicidio”.
En respuesta a los rumores y trascendidos que circularon en las últimas semanas la familia Andic contestó mediante un comunicado en el que expresaron su confianza en que “este proceso terminará lo antes posible” y advirtieron que “la familia Andic no ha hecho ni hará comentarios sobre la muerte de Isak Andic en todos estos meses”. Agregaron que “se demostrará la inocencia de Jonathan Andic”, aunque sí seguirán acompañando las investigaciones y colaborando con los responsables.
El éxito de Mango
Isak Andic Ermay, de nacionalidad hispano-turca, nació en 1953 en Estambul, Turquía, y se mudó a España en su adolescencia, junto a su familia judía sefardí, a finales de la década del 60. Inicialmente vendía camisas que importaba desde su país natal hasta que en 1984 pudo inaugurar su primer local de ropa Mango en el Paseo de Gracia de Barcelona.
Rápidamente la marca se expandió a lo largo del país europeo y llegó a ser una de las tiendas más importantes del mundo de la moda. Gracias a este éxito económico Andic Ermay salió en la revista Forbes, que calculó su riqueza en 4500 millones de dólares. Además logró abrir 2700 locales en más de 110 países, superando los 16.400 empleados en todo el mundo. Parte de su estrategia consistió en adecuarse rápidamente a nuevas tendencias, mantener precios bajos –al igual que su competidor Inditex, propietario de Zara y Bershka– y realizar importantes campañas de marketing con famosos de la talla del futbolista Antoine Griezmann, la modelo Kate Moss y la actriz Penélope Cruz.
Jonathan Andic se involucró en Mango recién desde 2005 y hasta junio de este año se desempeñó como vicepresidente del Consejo de Administración de la empresa. De acuerdo con las explicaciones de la web, desde esta posición, el sospechoso de la muerte de Isak Andic “se familiarizó con el proceso de creación, el diseño de las colecciones y la gestión de equipos”. Desde mediados de 2025 se dedica a gestionar los patrimonios de algunas empresas familiares pero se apartó de Mango tras casi dos décadas.
Fuente: Pagina 12