Juan Manuel Urtubey: “Jamás viví una situación así, pero nada hará que me corra del camino”

Urtubey
Read Time:4 Minute, 17 Second

El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey usó sus redes socialespara expresarse tras el ataque a su vehículo y ratificar su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria. Aseguró que su campaña electoral continuará “con energía intacta” a pesar del incidente vivido el jueves, cuando la camioneta en la que viajaba por la ruta provincial 5 recibió el impacto de un proyectil, aparentemente una bala.

El hecho provocó conmoción en la provincia, donde la campaña política viene enrareciéndose con una sucesión de hechos violentos. “En 40 años de hacer política, 12 gobernando esta provincia, jamás he vivido una situación como la de ayer. Jamás”, lamentó el dirigente justicialista a través de un posteo en X en el que, además, aseguró: “nada hará que me corra del camino ni deje de lado mis convicciones”.

El Ministerio Público Fiscal de Salta informó que, por el momento, no se encontraron rastros de una bala en el vehículo en el que Urtubey y otras personas iban desde la ciudad de Orán, en el departamento homónimo, con destino al pequeño pueblo de General Pizarro, en el departamento Anta. 

“De las diligencias preliminares efectuadas por el personal de Criminalística, se informa que no se logró el secuestro de proyectiles ni la constatación de orificios de salida en el vehículo“, aseguró el MPF. Sin embargo, adelantó que la camioneta será sometida a pericias balísticas “con el objeto de analizar posibles trayectorias y llevar a cabo una reconstrucción virtual del incidente” con el fin de “determinar la compatibilidad de los daños con un disparo efectuado con arma de fuego”.

La fiscalía indicó que se encuentra en análisis la trayectoria hipotética del proyectil, conforme a la ubicación de los ocupantes en las plazas del vehículo, que no sufrieron lesiones. Asimismo, indicó que se resguardan y analizan de todas las grabaciones obtenidas mediante cámaras de seguridad tanto en el lugar del hecho como en distintos puntos de la jurisdicción capitalina.

En su publicación, el exgobernador Urtubey dijo que los peritajes al vehículo “son el punto de partida de la investigación”. Y añadió que aún no se sabe “con certeza cuáles fueron los motivos del atentado” que sufrieron él y sus colaboradores.

“Sigo con mi campaña, pueblo a pueblo, cara a cara, con la energía intacta y la certeza de que en cada encuentro seguimos sumando fuerzas”, aseguró Urtubey en su mensaje en el que agradeció la “solidaridad, preocupación y cariño por lo ocurrido ayer” y subrayó: “las personas que me acompañaban y yo estamos bien”.

El diputado nacional Emiliano Estrada y candidato a renovar su banco por el frente Fuerza Patria vinculó este hecho con el narcotráfico al recordar que la ruta provincial 5 “es justamente la ruta por la que se mueve el narcotráfico”

Si bien Estrada aclaró que no puede asegurar que haya sido un ataque narco, insistió en que esa zona del Chaco salteño es “compleja”. “Esa es la ruta por la que se mueve gran parte de la cocaína”, ratificó en declaraciones a AM 750

El legislador nacional, que mantiene un enfrentamiento con el gobernador Gustavo Sáenz, apuntó una vez más contra las autoridades provinciales. “La cocaína entra por Salta al país. No tiene otro punto de ingreso. No puede entrar por Misiones. En su mayoría, la cocaína entra por Salta”, ratificó. 

“Es lo que vengo denunciando desde hace tiempo”, aseguró antes de recordar los videos “de un narco detenido que está hablando con operadores políticos de la provincia”. De esta manera se refirió al sindicado jefe de sicarios Gabriel “Gringo” Palavecino, que grabó reuniones con el asesor político Darío Monges, quien fue asesinado en mayo de 2023. Esas filmaciones se hicieron públicas en el juicio por este crimen. 

“Tenemos una justicia que decidió no investigar”, cuestionó el diputado nacional, quien reprochó que, a la vez, la justicia provincial de Salta está “al servicio de perseguirnos a todos lo que hablamos del tema”. Estrada también afirmó que en la provincia “hay jueces destituidos todos los años, intendentes destituidos, es muy compleja la situación en Salta”, concluyó. Añadió que la provincia “no tiene casi Ministerio de Seguridad“, aunque aclaró que el actual ministro, Gaspar Solá Usandivaras, “sabe de seguridad”. 

Estrada recordó que el anterior ministro era un juez civil, con lo que interpretó que “se hizo todo lo posible para que el ministerio no funcione. Yo creo que hay complicidad de funcionarios. El exviceministro de Seguridad dejó pasar a una persona que se hizo pasar por abogado a un penal para ver a un sicario y el propio ministro de Seguridad de ese momento denunció a su vice”, recordó. 

El exsecretario de Seguridad Benjamín Cruz autorizó el ingreso de Darío Monges al penal de Orán para visitar al sicario Oscar “Cabezón” Díaz, a quien le ofreció mejorar sus condiciones de detención a cambio de un monto de dinero. En la reunión con Palavecino se habla de la situación de “Cabezón” Díaz, integrante del grupo de sicarios de Orán. No se conoce que Cruz haya sido investigado en relación a este hecho.

Fuente: Pagina12

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio