A pesar de haber contado con grandes jugadores, “los Elefantes” siempre quedaron afuera en la primera ronda de la Copa del Mundo.
Costa de Marfil jugará su cuarto Mundial en la edición de los Estados Unidos, México y Canadá 2026, en la que intentará romper el maleficio y poder avanzar por primera vez a los octavos de final del certamen, tras 12 años de ausencia.
el elenco africano siempre contó con buenos planteles, pero los sorteos nunca fueron favorables, al menos en sus dos primeras participaciones y se tuvo que despedir de manera temprana.
Alemania 2006: debut y rápida despedida
El Mundial de Alemania 2006 marcó el debut de Costa de Marfil en las copas del mundo, pero no le fue bien, a pesar de tener un plantel plagado de estrellas, con Didier Drogba a la cabeza.
Integró el Grupo C y fue tercero con 3 puntos, detrás de la Argentina (+7) y Países Bajos (+2), ambos con 7 unidades y por delante de Serbia y Montenegro, que cerró sin unidades.
En el debut cayó 2 a 1 frente al conjunto Albiceleste, con goles de Hernán Crespo y Javier Saviola, mientras que Drogba descontó para los africanos.
En el segundo encuentro perdió por 2 a 1 frente a Países Bajos, con tantos de Robin van Persie y Ruud van Nistelrooy para los europeos y el descuento de Bakary Koné para Costa de Marfil.
En el cierre de la zona, perdía 2 a 0 con Serbia y Montenegro (goles de Nikola Žigić y Saša Ilić), pero lo dio vuelta con las conquistas de Aruna Dindane, en dos ocasiones, el primero de penal, y Bonaventure Kalou, también desde los doce pasos.
Sudáfrica 2010: otra vez dos potencias enfrente, pero esta vez quedó cerca de pasar
En el Mundial de Sudáfrica 2010 jugó su segundo certamen consecutivo, con un plantel de jugadores que militaban en las principales ligas europeas, pero otra vez el sorteo le jugó una mala pasada y fue tercero en el Grupo G con 4 puntos, detrás de Brasil (7 unidades) y Portugal (5), mientras que Corea del Norte cerró con 0.
En el debut empató 0 a0 con los “lusitanos”, mientras que en el segundo encuentro perdió 3 a 1 frente a los sudamericanos, con un doblete de Luis Fabiano y Elano el restante para el ganador, y de Drogba para los africanos.
Ya en el cierre fue triunfo sobre Corea del Norte por 3 a 0, con las conquistas de Yaya Touré, Romaric y Salomon Kalou.
Brasil 2014: una chance desperdiciada para avanzar de ronda
En el Mundial de Brasil 2014 Costa de Marfil tuvo la chance de poder pasar a los octavos de final, ya que no había rivales de jerarquía, a excepción de Colombia, pero fue sorprendida por Grecia y terminó tercero en el Grupo C con 3 puntos. Colombia fue líder, con 9, los griegos escoltas con 4 y Japón cerró con una unidad.
En el debut superó por 2 a 1 a Japón, con goles de Wilfried Bony y Gervinho, mientras que Keisuke Honda, había abierto el marcador para los asiáticos.
En el segundo encuentro cayó por 2 a 1 frente a Colombia, con las conquistas de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero para los “Cafeteros” y el descuento de Gervinho para Costa de Marfil.
En el cierre, cuando se jugaba la clasificación y sólo necesitaba empatar para avanzar a los octavos de final fue derrotado por Grecia 2 a 1, con los gritos de Andreas Samaris y de Geórgios Samaras de penal en tiempo de descuento, mientras que Bony había igualado en forma transitoria para los africanos.
Fuente: Noticias Argentinas