La sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) fue atacada durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre, en un hecho que la Comisión Directiva calificó como grave y planificado.
Desconocidos desconectaron la energía del edificio, rompieron la puerta de acceso exterior, luego una segunda puerta interna y se dirigieron directamente a la oficina del secretario general, Daniel Yofra. Para ingresar, forzaron dos puertas más hasta ser interrumpidos, momento en el que una persona fue detenida.
No hubo robo de objetos de valor
Desde el gremio informaron que en la oficina del secretario general “sólo hay libros, una cafetera y elementos de oficina”. Este detalle fue subrayado como indicador de que el objetivo no era el robo, sino posiblemente un mensaje intimidatorio o un intento de amedrentamiento.
“El hecho demuestra planificación, conocimiento de la disposición interna de la sede sindical y al mismo tiempo, un completo desinterés por el robo de objetos de valor”, señalaron en el comunicado oficial publicado el 12 de octubre.
Contexto de conflicto y amenazas al sindicalismo
La organización gremial recordó que el ataque ocurre en un contexto de creciente presión sobre las estructuras sindicales, con un discurso público adverso hacia los trabajadores organizados y múltiples episodios de persecución.
“Desde hace dos años vivimos una constante ofensiva contra el salario, los derechos laborales y las organizaciones sindicales de la clase trabajadora argentina”, sostiene el comunicado. Además, advirtieron sobre la acumulación de “ataques directos contra la dirigencia sindical, social y política con persecución, amenazas y detenciones”.
El hecho coincide con la apertura de la paritaria aceitera
Desde la FTCIODyARA destacaron que el hecho se produce en un momento clave del año, cuando se inicia la negociación paritaria aceitera, uno de los procesos salariales de mayor impacto en el sector agroindustrial argentino.
La Federación representa a trabajadores de un rubro estratégico en la economía nacional y, en ese marco, reclama garantías institucionales para continuar ejerciendo la actividad gremial en condiciones seguras.
Reclamo de garantías y esclarecimiento inmediato
La Comisión Directiva de la Federación solicitó formalmente a las autoridades nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que brinden todas las garantías necesarias para la integridad personal de sus representantes y afiliados, así como para el libre ejercicio de la actividad sindical.
Finalmente, exigieron “el inmediato esclarecimiento de las responsabilidades materiales e intelectuales del asalto a nuestra organización”, remarcando la importancia de que no quede impune un ataque que, aseguran, no fue casual.
Fuente: Info News