El presidente Javier Milei habló sobre el salvataje del Tesoro de Estados Unidos para estabilizar el mercado antes de las elecciones y lo describió como un “apoyo histórico”. Además del apoyo del Fondo Monetario Internacional la gestión libertaria necesitó la ayuda estratégica de Donald Trump para calmar a los mercados y cumplir con el plan de pago.
“El rumbo que Argentina ha emprendo desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, destacó Milei al brindar un discurso en la empresa Sidersa, en San Nicolás.
“Hemos logrado un apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política”, destacó el mandatario.
Además, ponderó que Estados Unidos “ha elegido acompañar esta hazaña brindándonos un apoyo financiero en un momento en el que las fuerzas del pasado luchan para arruinar de nuevo el futuro”.
“No es ni más ni menos que histórico en una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar. Confío en que este será un hito funacional de esta nueva era que, como país, estamos comenzando. Nos pertmitirá avanzar en la cosntrucción de la Argentina que estoy convencido que todo deseamos”, subrayó el Presidente, aunque no anunció medidas que potencien el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó un swap con la Argentina por 20.000 millones de dólares y anunció que ya se compraron pesos argentinos a través del banco Santander, luego de haber mantenido reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, durante más de una semana.
Fuente: La Nueva Mañana