Espanto transversal en la oposición ante el freak show de Milei: “Mamarracho”

imagen_72099
Read Time:4 Minute, 19 Second

El Presidente protagonizó un papelón histórico en el Movistar Arena, donde arengó a sus fieles y presentó su último libro, en el que habla de un milagro en relación a su gestión.

Mientras el Gobierno clama por ayuda estadounidense para que el plan económico de Luis Caputo no estalle por los aires, y mientras las huestes de la ultraderecha intentan sobreponerse del fuerte golpe que representa la caída en desgracia del candidato del narco Fred Machado, José Luis Espert, Javier Milei protagonizó un freak show en el estadio porteño Movistar Arena. Fenómeno barrial, como él ironiza, más precisamente fenómeno de Villa Crespo.

El presidente buscó este lunes relanzar la desgraciada campaña electoral de La Libertad Avanza con miras a los comicios del 26 de este mes. Fue con un espectáculo político-musical en el que presentó su libro “La construcción del milagro”. 

Sin embargo, el tono festivo y teatral del evento bancado por el dueño de la farmacológica coimera Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker, desató una ola de ironías, críticas y calificativos de “mamarracho” por parte de la dirigencia opositora, que no mostró grietas a la hora del espanto.

El acto comenzó con la entrada de Milei caminando entre el público y ataviado con 3 o 4 camperas de abrigo. Al legar al escenario el Presidente se abrazó con su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que sigue en la mira de la Justicia por su ya icónico 3%.

Figuras como la cosplayer, diputada nacional y examante de Milei, Lilia Lemoine, y el biógrafo presidencial Marcelo Duclós fueron de la partida sobre el escenario del Movistar Arena.También se destacó el millonario “Bertie” Benegas Lynch, flamante presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, quien se lució por primera vez desde que asumió su banca, pero lo hizo tocando la batería en el show.

En medio de versiones de temas populares como Demoliendo hoteles, de Charly García, y El león, de La Renga, y coreando cánticos con sus seguidores, lanzó duros mensajes contra el kirchnerismo: “Pudieron ganar el round, pero no la batalla”, escupió.

La crónica del evento también da cuenta de un ambiente de comunión con sus seguidores, referencias a la situación en Israel y el homenaje al “triángulo de hierro” —Karina Milei y Santiago Caputo— como pilares de su gestión.

La reacción del arco político fue inmediata y virulenta. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó la situación de “gravísima” y remarcó que Milei “está fuera de la realidad” y debe “dar respuestas a lo que está pasando” en lugar de realizar shows.

Las críticas trascendieron las filas del kirchnerismo. Desde el peronismo y aliados, el diputado Leandro Santoro declaró que “Esta gente está enferma”, mientras que Cecilia Moreau se limitó a un elocuente gesto de taparse la cara en redes. Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista en Diputados, si bien afirmó que Milei está “más errado que nunca”, llamó a la oposición a “estar dando quorum para seguir poniéndole límites a este Gobierno”.

Pero fue Malena Galmarini quien sintetizó el enojo, calificando irónicamente la presentación de “increíble” y preguntándose: “¿Quién paga este mamarracho?”. Galmarini ligó el show a escándalos recientes del oficialismo con una serie de críticas punzantes sobre gestión y finanzas, concluyendo con el irónico “¿Cárcel o bala? El que las hace, ¿las paga?”.

Desde la izquierda también Vanina Biasi fue contundente: “Patéticos. Pero, por sobre todo, se nos están cagando de risa en la cara. Fuerte”. En tanto, figuras como Esteban Paulón y Facundo Manes recurrieron a la analogía de la película Narnia para criticar lo que consideraron un espectáculo desconectado de los problemas del país.

El evento también generó críticas entre figuras que habían respaldado al oficialismo o mantenían distancia. El diputado Ricardo López Murphy, que ha sido crítico con el gobierno, no ocultó su dolor y bronca: “Vuelva al planeta Tierra, Presidente. La patria lo precisa acá. Las imágenes dan una mezcla de vergüenza ajena, bronca y dolor. Ojalá recapaciten y se dejen de joder”. En la misma línea, Juan Manuel López le pidió al mandatario que “conecte con la realidad, no negarla ni enojarse. Y mucho menos fugar”.

La candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico se mostró visiblemente afectada, señalando que la situación en la Provincia de Buenos Aires “no está para que haga esto” y que el show le parecía una “burla, disociado”, provocándole “mucha consternación”.

Conflicto en las calles

La velada de Milei, que incluyó la condena a los secuestros en Gaza, la reivindicación de Israel como “el bastión de Occidente” y el homenaje a víctimas de atentados en Argentina, finalizó con un repertorio cargado de simbolismo, como el canto del “Hava Naguila” y la versión de “Libre” de Nino Bravo, con imágenes de la caída del Muro de Berlín y de Alberto Nisman en las pantallas.

Sin embargo, el clima polarizado de la política argentina se reflejó también fuera del estadio. La jornada se vio empañada por tensiones y escaramuzas callejeras entre militantes libertarios, opositores y efectivos policiales, con algunos detenidos, demostrando que la épica personal del presidente, lejos de unir, profundiza las divisiones de cara a las elecciones de octubre.

Fuente: InfoNews.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio