Imparable: La deuda externa superó los u$s300.000 millones y es la más alta en dos décadas

milei y caputo
Read Time:1 Minute, 36 Second

El crecimiento vertiginoso del stock de pasivos estuvo motorizado principalmente por el endeudamiento con organismos internacionalesen un escenario marcado por la falta crónica de divisas y un creciente déficit de cuenta corriente.

De acuerdo con el informe difundido por el INDEC, la deuda externa bruta nominal trepó U$S23.783 millones (+8,5%) respecto del primer trimestre, llegando a U$S305.043 millones, el nivel más alto desde que existen registros oficiales (2006).

El salto se explica en gran medida por el endeudamiento del gobierno general, que se incrementó en U$S18.480 millones. Dentro de ese monto, sobresale el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S12.398 millones, lo que consolidó al organismo como el principal acreedor del país.

Según los datos oficiales, la deuda externa con organismos internacionales ya asciende a U$S92.964 millones, de los cuales casi el 60% corresponde exclusivamente al FMI. El resto se reparte mayormente entre el BID, el BIRF y la CAF.

El Banco Central también engrosó su deuda en U$S2.380 millones mediante la ampliación de la operación de REPO con siete bancos internacionales, mientras que las sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro sumaron U$S2.435 millones adicionales.

Si bien el ratio deuda externa/exportaciones volvió a superar el 300%, por debajo del pico del 400% registrado en 2020-2021, el actual volumen absoluto de deuda representa un máximo histórico nominal y refleja el nivel de vulnerabilidad financiera en el que se encuentra la economía argentina.

Más del 70% de los pasivos externos está concentrado en obligaciones a largo plazo, pero el incremento acelera la dependencia estructural del país respecto de la deuda internacional, marcando un hito de endeudamiento pocas veces visto en la historia reciente.

Fuente: Primereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio