Crecen las críticas por el saludo entre Javier Milei y la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, ya que se trata de un país que Argentina no reconoce y que mantiene vínculos militares con el Reino Unido, lo que repercute sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
El conflicto surge porque Argentina nunca reconoció a Kosovo, que se independizó unilateralmente de Serbia en 2008 con apoyo de las potencias occidentales, como parte del desmembramiento de la ex Yugoslavia. Basada en el principio de respeto a la integridad territorial, nuestro país no reconoce ese territorio, ya que hacerlo afectaría su propio reclamo internacional sobre la soberanía de las Islas Malvinas ante el Reino Unido.
La misma lógica se aplica en el caso de Crimea, anexada por Rusia, y de Taiwán, donde se respalda el reclamo de la República Popular China.
Además, Kosovo es un país con vínculos militares con el Reino Unido, y su asamblea mantiene un convenio con Londres para incorporar efectivos de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF) a la Roulement Infantry Company (RIC). Es la unidad británica apostada en el Atlántico Sur, con militares kosovares que se mantienen desplegados en las Islas Malvinas para entrenamiento, interoperabilidad y apoyo mutuo, por lo que varios gobiernos, menos el de Milei hasta ahora, protestaron ante este acto contrario a los intereses argentinos.
Lo cierto es que la imagen de Javier Milei saludando a la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, en Nuevo York, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas es la primera imagen pública de la historia de un encuentro oficial semejante, lo que despertó críticas de dirigentes opositores.
Uno de los que se manifestó en este sentido fue el exsecretario de Malvinas y actual diputado, Guillermo Carmona: “Es extremadamente grave que Javier Milei se haya prestado a una foto (¿y mantenido una reunión?) con quien invoca ser presidenta de una entidad que Argentina no reconoce como Estado, en contradicción con nuestra posición respecto de la integridad territorial en la cuestión #Malvinas”, señaló.
Si desde la Casa Rosada dijeron que se trató de un “descuido diplomático”, uno más desde que asumió el dirigente libertario que en otro momento se expresó a favor de la autodeterminación de los isleños.
En esta línea también se manifestó el excanciller Santiago Cafiero: “El 18 de abril de 2023, desde la Cancillería argentina, denuncié que la presencia militar de las “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en el Atlántico Sur resultaba inaceptable”, explicó.
“En una nueva muestra de su desprecio a la Cuestión Malvinas, Milei en la ONU se fotografía -sonriente- con la representante de Kosovo, contradiciendo nuestra posición histórica respecto de la integridad territorial”, remarcó.
Fuente: Minuto Uno