Dos colapsos en tan solo 22meses degobierno. Por segunda vez, sequedan sin dólares y tienen que salir a mendigar. Primero fue el FMI, el prestamista de última instancia. Ahora, agotada esa vía, dependen de una declaración deDonald Trump y del Tesoro de los Estados Unidos para frenar una estampidaque ellos mismos generaron.
¿Y la plata? ¿Dónde está la plata? ¿Dónde están los dólares del blanqueo de capitales más grande de la historia? ¿Dónde están los dólares de la cosecha récord? ¿Y los que entraron por préstamos del FMI, del BID y del BancoMundial? Son mas de U$D 80 mil millones si los sumamos. ¡Se esfumaron!. Se evaporaron porque no existe un plan económico. No hay industria, no hayciencia, no hay desarrollo. Solo hay bicicleta financiera y… estafa.
Sí,estafa.Esaeslapalabraquedefineaestegobierno.
El presidente, que se paseaba por los canales de televisión como un cruzado contra la corrupción, hoy tiene a su propia hermana salpicada por coimas y a la familia Menem, símbolo del cipayismo y la corrupción, enquistada en sugobierno. Manipulan los datos del INDEC sobre la pobreza, pero la UCA ya les dijo en la cara que mienten. Maquillan la inflación, pero la realidad te la grita el supermercado cada vez que vas a comprar.
Pero la estafa más violenta de esta semana fue contra uno de sus núcleos duros: el campo. El pequeño y mediano productor agropecuario.
En la desesperación porla corridadeldólardel viernespasado,el gobierno pactó durante el fin de semana con 8 grandes cerealeras. Ocho pulpos de la exportación. Les pidieron que liquiden 7.000 millones de dólares y, a cambio, les regalaron 1.500 MILLONES DE DÓLARES en exenciones impositivas. Un negocio para 8 empresas, la mayoría extranjeras.
¿Yel productor de apie?Elquelaburalatierra, elqueinvierteyarriesga…A ese lo dejaron con la ñata contra el vidrio, como dice el tango. Él seguirá vendiendo su soja y sus granos pagando todas las retenciones. La mejora fue para los de arriba, para los amigos del poder.
Pero la estafa es doble. ¿Saben cuánto duró el circo de la baja del dólar? Cuatro días. ¡CUATRO DÍAS! Hoy ya anunciaron la reimposición de restricciones a la compra de dólares. Porque los mismos que trajeron esa plata para “salvar” al gobierno, ya se están dolarizando de nuevo a través del contado con liqui y el MEP, haciendo que todo vuele por los aires otra vez. El CCL subió más de un5%, el MEP casi un 4%. Un negocio redondo para ellos, una estafa para 47 millones de argentinos.
Y para intentar secar la plaza de pesos que nadie quiere, ofrecen bonos “dólar linked”, asegurando cobertura contra la devaluación. Es la confesión final. Está más que claro: nadie, absolutamente nadie, confía en este gobierno.
Yacávienelapreguntaquetodosnoshacemos:¿Cómoquenohayplata?
No hay plata para el Hospital Garrahan, no hay plata para las universidades, no hay plata para la ciencia. Pero para regalarle 1.500 millones de dólares a un sector millonario, ahí sí que aparece.
Y mientras tanto, la sociedad sufre otra estafa: la de la inseguridad. Tres mujeres asesinadas en un nuevo femicidio. Pero las fuerzas de seguridad, en lugar de cuidarte, están ocupadas apaleando jubilados que protestan. La ministra se lava las manos y los narcotraficantes, agradecidos.
El 26 de octubre votás; En el 45 la dicotomía era clara: Braden o Perón. Hoy, en el 2025, la historia se repite con otros nombres, pero con el mismo fondo: es ARGENTINA o LAMELAS. Y entiendan bien: es literal, no es solo el apellido del embajador de Estados Unidos.
Por Ariel Chiariotti