Una muestra del estado de descomposición en que se encuentra la República, es el riesgo país que en pocos días subió a 1444 y el dólar perforó la banda, mientras el Banco Central se desprendió de más de 1.000 millones de dólares.
Al mismo tiempo, Milei optó por profundizar su desprecio hacia sus aliados a quienes asignó pequeños fondos, mientras decidió dar marcha atrás en su obsesión de echar a empleados del INTA, del INASE y el INVI, acatando a disgusto la decisión de la Justicia Federal, que fue acompañada por el Congreso Nacional.
El anuncio de que el Presidente hablaría por cadena nacional el 15 de setiembre sobre el presupuesto 2026, concitó mucha atención por lo que nos aprestamos a escucharlo.
En general, más que un mensaje para los argentinos, lo fue para el FMI.
Algunos párrafos fueron inentendibles para la gran mayoría del pueblo, también debido a que el topo no sobresale para nada en su monótona oratoria.
Por otra parte, la situación económico-financiera es tan grave que es inútil hacer predicciones para dentro de unos meses.
Los resultados de las elecciones de octubre próximo, pueden conspirar contra el carácter agresivo de Milei, ya que no le es posible reconocer una equivocación o una derrota.
A ello se agrega que pende sobre su cabeza la espada de Damocles, es decir, en cualquier momento, comienzan a prosperar los juicios contra él y su hermana que pueden derivar en condenas (casos $LIBRA y coimas a costa de los discapacitados).
Con la premisa de que “el equilibrio fiscal no se negocia”, el topo firmó su certificado de defunción ya que ningún equilibrio fiscal puede superponerse a las necesidades reales y urgentes de millones de argentinos.
DIPUTADOS
En los alrededores del Congreso, miles de manifestantes reclamaron sobre la necesidad de rechazar los vetos del PEN.
La mayoría de los consultados contaron escenas desgarradoras de sus vidas y de sus parientes profundamente afectados por las medidas implantadas por el topo. E hicieron hincapié en la perversidad de sus vetos hacia problemas absolutamente sensibles para con los más humildes.
La sesión especial en Diputados (17/9) mostró a las claras la actitud del Presidente quien días antes pretendió comprar con migajas el voto de algunos legisladores para que ratifiquen sus vetos sobre el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.
Sin embargo, el resultado de las votaciones fue contundente:
-Para el Financiamiento Universitario, 174 votos a favor,
67 en contra y dos abstenciones.
-Para Emergencia Pediátrica, 181 votos a favor,
60 en contra y una abstención.
Ambas INSISTENCIAS pasan a consideración final del Senado Nacional.
Diputados creó una Comisión Investigadora sobre el Fentanilo, para indagar la grave catástrofe sanitaria que provocó 100 muertos.
Se envió a comisiones la ley de reforma del DNU -que ya tiene media sanción del Senado-, la cual será debatida en un plenario de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento debiendo dar dictamen en el término de una semana.
Asimismo, la Comisión Investigadora de la cripto estafa citó a declarar a Karina Milei, que no se presentará por estar de viaje con su hermano. Se le designó otra fecha y, para el caso que no se presente, se designará una comisión para tomarle declaración en la casa de gobierno.
Cuando se iban a tratar otros temas los diputados de LLA abandonaron el recinto y Martin Menem aprovechó para levantar la sesión por supuesta falta de quorum.
No soportaron que en una misma sesión, les votaran más asuntos en contra.
SENADO
El 18/9 los senadores consideraron el reparto automático de fondos a las provincias del Tesoro Nacional. Pero este tema no afecta ni al presupuesto y, por ende, ni al equilibrio fiscal.
La distribución discrecional de fondos con respecto a 4 provincias (Misiones, E. Ríos, Santa Fe y Chaco), muestran a las claras una absoluta discriminación y una gran falta de respeto con relación a las demás provincias.
El clima de consenso está roto y no es por culpa de los Estados provinciales y de la ciudad de Buenos Aires.
El gobierno debe escuchar al pueblo, siendo la política la única herramienta capaz de transformar su realidad.
Muchas de las funciones del Estado fueron delegadas a las provincias pero no se transfirieron los recursos pero hay que reconocer que si no se producen más conflictos sociales hasta ahora es porque los planes han sido un gran muro de contención y también la acción de las provincias que atienden, como pueden, la salud y la educación públicas, y la seguridad.
Hay que terminar con la discrecionalidad de fondos que maneja Milei ya que son utilizados de forma inmoral para lograr los votos con que LLA se maneja en ambas Cámaras.
Sobre los ATN, la Cámara Alta insistió sobre la norma con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, por lo cual pasa a Diputados para lograr su definitiva sanción.
También se consideró un nuevo proyecto de ley por el cual se busca mejorar la atención de los pacientes y prevenir diagnósticos errados (mala praxis, ley Nicolás).
También se aprobó el proyecto de ley que modifica el Código Penal
de la Nación por 66 votos afirmativos, respecto de los delitos viales, para aquellos que accidentan con alcohol en sangre.
Se dio media sanción (70 votos afirmativos) por unanimidad, el proyecto de ley que modifica el “Régimen para la detección y posterior tratamiento de determinadas patologías en el recién nacido”.
Por último tenemos presente las palabras del Senador Nacional por Formosa, José Mayans, quien se refirió al Sistema Nuclear Argentino ya que el gobierno anunció su privatización. También dijo que con los Presidentes de otros bloques de ambas Cámaras, se trabaja en un proyecto para declarar al Sistema “bien público estratégico no enajenable” y solicitó la preferencia para el tratamiento de la iniciativa en la próxima sesión del cuerpo.
QUINTA DE OLIVOS
El jueves 18/9 el Presidente invitó a legisladores, candidatos e influencers quienes asistieron a la convocatoria.
El topo -que encabezará la campaña por las elecciones de octubre-, les comentó las medidas y expectativas que hay que asumir:
-medidas económicas
-medidas de seguridad
-medidas sobre política exterior
Sobre el tema económico explicó que tiene 22.000 millones de dólares para resistir el tipo de cambio en la banda superior. En otras palabras, es el dinero que custodia el Banco Central que se comenzó a dilapidar entre los amigos y que luego habrá que devolver al FMI con el valor del dólar actualizado.
El tren fantasma escuchó en Olivos las mentiras de un sujeto que se imaginó un país alejado de la realidad, con próceres maléficos (los empresarios) y en las sombras los que mueven los hilos de los titiriteros (los poderes internacionales).
Y todos ellos, en conjunto, son los que mandan, los que eligen funcionarios, los candidatos, los jueces, los que resuelven las distintas causas, los que sobreseen a los culpables y condenan a los inocentes.
Llegará el momento en que estos no podrán influir en las decisiones democráticas del pueblo argentino y durante los cuales surgirán los líderes naturales que señalarán el camino a seguir.
Líderes que si es necesario, ofrendarán sus vidas, para que triunfen las ideas de Justicia Social, Libertad Económica y Soberanía Política.
Nadie podrá bloquear la decisión de un pueblo empeñado en que se reconozcan sus derechos, sus trabajos, sus estudios, sus familias, más allá de la infiltración ideológica, de las mentiras, de las persecuciones, porque ese pueblo sabrá resolver qué hacer con tanta maldad y, de una vez por todas, terminar con la mentira y la deslealtad, o sea, vetar a Milei!
Por Elena Marta Curone