El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, salió al cruce del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien celebró en redes sociales la incorporación de nuevos residentes médicos en el Hospital Garrahan como “un logro”, lo que para el titular de la cartera sanitaria bonaerense fue “una extorsión”.
“Veníamos hace diez años con una mejora del sistema de residencias en el país. La residencia es donde uno se pasa cuatro años prácticamente viviendo en el hospital y allí se aprende a ser médico con capacidad resolutiva. Este año el Gobierno lo rompió: hubo acusaciones de venta de exámenes, persecuciones xenófobas y terminaron de destruirlo con el golpe final de la precarización: pasar de ser trabajadores a decir que es una beca”, disparó Kreplak en la 750.
Este jueves Adorni publicó en la red social X un supuesto logro del Gobierno: “Tras meses de paros y relatos de precarización, en el Garrahan el 100% de los nuevos residentes eligió la opción que les propuso el Gobierno: la ‘Beca Institución’. Todos los cargos fueron cubiertos. En el resto de los hospitales nacionales ocurrió lo mismo: se cubrieron más cargos que en años anteriores y además, 8 de cada 10 residentes eligen cobrar más. Los fondos para la salud de los chicos están. Lo que no está, es la plata que los sindicatos se llevaban”, escribió.
No obstante, Kreplak le respondió en esa misma red social. Y, más tarde, repitió su mensaje en el aire de la 750.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, salió al cruce del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien celebró en redes sociales la incorporación de nuevos residentes médicos en el Hospital Garrahan como “un logro”, lo que para el titular de la cartera sanitaria bonaerense fue “una extorsión”.
“Veníamos hace diez años con una mejora del sistema de residencias en el país. La residencia es donde uno se pasa cuatro años prácticamente viviendo en el hospital y allí se aprende a ser médico con capacidad resolutiva. Este año el Gobierno lo rompió: hubo acusaciones de venta de exámenes, persecuciones xenófobas y terminaron de destruirlo con el golpe final de la precarización: pasar de ser trabajadores a decir que es una beca”, disparó Kreplak en la 750.
Este jueves Adorni publicó en la red social X un supuesto logro del Gobierno: “Tras meses de paros y relatos de precarización, en el Garrahan el 100% de los nuevos residentes eligió la opción que les propuso el Gobierno: la ‘Beca Institución’. Todos los cargos fueron cubiertos. En el resto de los hospitales nacionales ocurrió lo mismo: se cubrieron más cargos que en años anteriores y además, 8 de cada 10 residentes eligen cobrar más. Los fondos para la salud de los chicos están. Lo que no está, es la plata que los sindicatos se llevaban”, escribió.
No obstante, Kreplak le respondió en esa misma red social. Y, más tarde, repitió su mensaje en el aire de la 750.
“Hoy un profesional del Garrahan que ingresa a pediatría tiene una beca básica de menos de un millón de pesos. Si elegía todo en blanco, le sumaban 400 mil más. Todos aceptaron porque si no no alcanza. El vocero lo presenta como un logro, pero básicamente fue una extorsión”, sostuvo.
En comparación, remarcó que en la provincia de Buenos Aires “los residentes ganan lo mismo en mano, pero con aguinaldo, vacaciones, obra social y aportes jubilatorios. Medicina es una carrera de diez años en promedio. Si no se aportan esos años, se desfinancia el sistema”. Y lanzó: “Si van a hacer un ajuste con precarización, pidan perdón, no lo celebren como un logro. Ellos piensan que la gente no los votó por el armado electoral, pero no los votaron por lo que son”.
Kreplak también defendió su gestión en Buenos Aires: “Estamos construyendo un sistema que no se limite a la atención de la enfermedad consultorio por consultorio, sino que funcione como una red. Tenemos historia clínica digital, sistemas de información, inversión en hospitales abandonados y refuerzo de personal. Lo difícil es que veníamos con un ritmo fuerte y con el cambio de Gobierno nacional todo se volvió más lento”.
Fuente: pAGINA 12