Con un gran banderazo, la UNC rechazó el veto de Milei contra la educación pública

image
Read Time:2 Minute, 40 Second

En el marco de una medida de lucha nacional, docentes, no docentes y estudiantes de todas las universidades nacionales del país, repudiaron el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

En esa línea,  la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se dio cita en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria y en medio de la jornada de paro, realizó un banderazo en defenda de la educación pública.  

“Hoy hacemos un banderazo, pero también con la expectiva de una nueva Marcha Federal que tiene que enviarle un mensaje claro a diputadas y diputados para que respalden nuevamente la Ley de Financiamiento”, indicó en declaraciones a los SRT, Leticia Medina, secretaria General de CTA Córdoba y Secretaria Adjunta de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de la UNC (ADIUC). 

La próxima semana será un momento clave para el sector, ya que se confirmó para el 17 de septiembre el pedido de sesión para tratar el veto de Milei, como así también el tratamiento de la Emergencia Pediátrica- también vetada-, por lo que la Marcha Federal Universitaria se realizará durante esa jornada.

“Nos estamos preparando para eso, para que sea un mensaje de unidad, claro en relación a la defensa del rol del Estado en la educación, en la salud, en el desarrollo soberano de la Argentina. Por eso, con esta acción hoy, speramos calentar motores para esa jornada”, agregó Medina quien además indicó que las y los docentes sufrieron un recorte brutal del salario con la devaluación de diciembre y enero de 2024, ya que el Gobierno nacional sólo les asignó un aumento unilateral siempre por debajo de la inflación y suspendió incluso la mesa de negociación por lo que caida del salario en las universidades es inédita. 

“Si uno mira el proyecto de ley, la afectación del presupuesto para cumplir con la ley es de sólamente el 0,23% del PBI. Realmente no se compromete el futuro de la Argentina ni el equilibrio fiscal”, dijo la refeente gremial y cerró: “Simplemente es una medida más del Gobierno contra las universidades”. 

Previo al banderazo, Adiuc se manifestó a través de un comunicado y repudió el veto a la ley de Financiamiento y ratificó las protestas en las calles: “Si hay veto, hay marcha”.

 “Destruyen todo lo que nos hace libres: la educación, la soberanía científico-tecnológica, el trabajo, la industria nacional”, expresó el gremio de los docentes e investigadores y agrgó que el Gobierno “en nombre de la lucha contra la casta hambrean y les pegan a los jubilados, se burlan de las personas con discapacidad y las abandonan, tratan de ñoquis a los médicos y enfermeros del Garrahan”.

Cabe recordar que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que nuclea a los rectores de las casas de altos estudios del país, había emitido un comunicado días atrás, en el que exigía “la inmediata puesta en funcionamiento de la Ley N° 27.795, Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente”, asegurando que la norma vetada por Milei “garantiza el funcionamiento mínimo del sistema universitario durante el 2025” y no provoca desequilibrios fiscales.

fUENTE: La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio