El Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (CIPAC) dispuso un aumento del 10% en todos los productos panificados, que se aplica desde este jueves para dar respuesta al incremento de los costos que atraviesa el sector y en respuesta directa a la suba del dólar de esta semana, tras la derrota del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas bonaerenses.
Marcelo Caula, titular de la entidad, entrevistado por La Voz, afirmó que desde marzo no aumentan los precios sugeridos y que mientras tanto “han venido subiendo todos nuestros costos, como el combustible, el gas natural, hasta la electricidad” en más del 10% y que también se incrementó el precio mayorista de la harina y otros insumos básicos para el sector, como la grasa y la margarina, con alzas de hasta un 40%.
Reveló Caula, sin embargo, que pese a que las ventas vienen también en caída, el detonante para disponer este aumento del 10% en los productos de panificación fue la suba que experimentó el dolar esta semana: “Nos llevó a decir que ya no aguantamos más y tenemos que aumentar los precios al público sí o sí“.
Con esta suba, el kilo de pan francés llega a los 3.200 pesos, mientras que el de pan mignón escala a los 3.500 y el de criollos a 7.000; mientras que el precio de referencia de las facturas llega a 800 pesos por unidad.
Fuente: La Nueva Mañana