La OMS develó que en Argentina mueren 40.000 personas por año por tabaquismo

image
Read Time:1 Minute, 16 Second

La Organización Muncial de la Salud (OMS) advirtió que en Argentina mueren 40.000 personas por año por el tabaquismo. Según el organismo es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas.

Es la primera causa de muerte en los países desarrollados y la causa de años de vida perdidos o vividos con problemas de salud. La nicotina es la sustancia encargada de provocar dependencia, pero también tiene muchos otros químicos nocivos para la salud, como el benceno, el monóxido de carbono, metales y plaguicidas, por mencionar algunos.

Cuando la persona deja de fumar en pocos días comienzan a notarse los beneficios: mejora la circulación sanguínea y la función pulmonar, disminuye la tos y las dificultades para respirar.

La OMS detalló que la dependencia al tabaco es física -provocada por la nicotina, responsable del síndrome de abstinencia- psicológica y social. 

Además, fumar aumenta el riesgo de contraer cáncer de pulmón de 5 a 10 veces y está vinculado con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñón y vejiga, así como con las leucemias mieloides agudas.

Dejar de fumar previene la posibilidad de contraer cáncer y también disminuye el riesgo de contraer muchas otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños y niñas, como la otitis y complicaciones respiratorias como el asma, mientras que disminuye las probabilidades de sufrir impotencia, infertilidad, partos prematuros y abortos.

Fuente. La Nueva Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio