LA HORA DE LOS PUEBLOS

Congreso
Read Time:5 Minute, 33 Second

Comenzó la semana con la reunión en Diputados (martes 2 de setiembre)

Comisión Investigadora de la cripto moneda, $LIBRA

Se confeccionó un informe que fue elaborado por diputados pertenecientes a diversos bloques y aprobó su reglamento interno.

Se sacaron las siguientes conclusiones:

1) que se trató de una estafa (art.172 del Código Penal),

2) que el lanzamiento del token fue planificado y coordinado para ese fin,

3) el fraude sólo pudo consensuarse gracias a la colaboración imprescindible del Presidente Milei con su publicación en la red social X, el 14 de febrero ppdo.-

La Comisión resolvió dirigirse al Poder Judicial expresándole que los funcionarios no pueden negarse a dar explicaciones y que, si no concurren al llamado de la Comisión, podrán comparecer llevados por la fuerza pública.

Se elaboró un listado de citaciones que incluyen a Karina Milei, Mauricio Novelli, Javier Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros y se solicitó informe al Juez de la Causa por la denuncia del diputado José Luis Espert por supuesto hackeo de su cuenta en la red social y su posible vinculación con la cripto estafa.

LOS AUDIOS

Ante el conocimiento de los audios de Diego Spagnuolo y la grabación de conversaciones de la Secretaria General de la Presidencia, en la Casa Rosada, el gobierno nacional,, luego de unos días resolvió presentar ante la justicia dos denuncias, una civil y otra penal. A su vez, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó a la prensa para informar sobre dicha presentación.

Por una parte denunció un complot urdido por el kirchnerismo con el aporte ruso, venezolano, boliviano y hasta de la AFA!!! con el objeto -según ella- de influir en el proceso electoral.

Se pidió a la justicia prohibir la difusión de todos los audios de Spagnuolo, como asimismo, de los grabados a Karina Milei. En ningún momento se hace referencia al motivo de todos esos audios que se refieren a la cripto moneda y a la coima por medicamentos.

La denuncia busca que el Poder Judicial avance en la prohibición de tareas del periodismo de investigación, si estas resultaren contrarias a los intereses del gobierno.

No sólo se pidió prohibir la difusión de los audios sino también, se solicitó el allanamiento de las oficinas y domicilios de los “supuestos Periodistas”, Jorge Rial y Mauro Federico, entre otros.

Esta presentación es un acto de autoritarismo sin precedentes y un ataque a la democracia, ya que busca violar el secreto de las fuentes, en medio de graves denuncias de corrupción.

El Juez, Alejandro Patricio Maraniello, sin haber escuchado los audios, dictó de inmediato una medida cautelar, expresando que fueron obtenidos ilegalmente.

Preocupa la actitud del Juez que busca morigerar sus propias debilidades ya que tiene varias acusaciones de gravedad en su contra y que están a la espera que se traten próximamente en el seno del Consejo de la Magistratura.

El fallo legitima el cercenamiento de la libertad de prensa y de expresión, ejerciendo censura previa incompatible con los arts. 14 y 32 de la Constitución Nacional y con el art. 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Ninguna autoridad tiene atribuciones para impedir la difusión de información, con excepción de la defensa de menores y la seguridad nacional.

Solo pueden reclamar ante el Poder Judicial quienes se sientan agraviados, por calumnias e injurias.

Si bien la Fiscalía se declaró en contra de la censura previa, resolvió profundizar el resto de la denuncia, lo que fue compartido por el Juez de la Causa.

EL SENADO

El jueves 4 de setiembre se reunió el Senado de la Nación y resolvió rechazar por 63 votos contra 7, el veto presidencial sobre la ley de Emergencia en Discapacidad, superando los dos tercios de los votos requeridos de los miembros presentes.

Por lo cual queda definitivamente consagrada en ley, por la doble insistencia realizada por ambas Cámaras.

La ley establece que, además de reconocer los pagos adeudados a los titulares de las pensiones, se deberán regularizar los de los prestadores; actualizar los aranceles y reformar las pensiones no contributivas posibilitando trabajar a los discapacitados mientras sus haberes no superen dos salarios mínimos, a la vez que los empleadores sólo depositarán el 50% de sus aportes y contribuciones.

Sobre los DNU se dió media sanción a una serie de limitaciones, por 56 votos contra 8 y 2 abstenciones, por las cuales se obliga al P.E.N. a conseguir su ratificación en ambas Cámaras, en un plazo de 90 días corridos; caso contrario, quedan derogados.

Se hace hincapié en que el rechazo de una Cámara deja sin efecto del DNU.

Y también se impide que el P.E.N. emita decretos ómnibus como el 70/2023.

Además el Congreso puede sesionar durante el receso del verano, aún cuando el P.E.N. no haya habilitado sesiones extraordinarias.

Y el P.E.N. no podrá emitir un decreto de similares características sobre la misma naturaleza de uno rechazado, hasta el inicio del siguiente período legislativo (lro. de marzo) de cada año. Esto mismo rige para los proyectos de ley.

LA HORA DE LOS PUEBLOS

Estamos en vísperas de un gran cambio en la conducción del país: una Argentina sometida a las grandes internacionales que se levanta como el ave Fénix, resurge del infierno al que fue arrojada por los mercaderes del odio, de la destrucción de todas sus estructuras, a cambio de migajas vergonzosas manchadas con la sangre de tantos compañeras y compañeros.

Una nueva etapa se inicia durante la cual debemos proceder con Unidad y Organización, y con absoluta minuciosidad e implacables en las decisiones, colocando a cargo de las diversas funciones a los más capaces, a los más leales, a los más militantes, que conocen todos los problemas que nos aquejan; sin obsecuencias, dejando de lado lo superfluo y lo banal para trabajar sin descanso para alcanzar los objetivos tantas veces demorados por la traición y la violencia de los malos gobiernos.

Ha llegado La Hora de los Pueblos. Es nuestra Hora. Sepamos hacerle honor a tanta responsabilidad y demostremos al mundo que somos un Pueblo que no se deja dominar por las fuerzas más poderosas de la tierra.

Ha llegado la hora de hacer Justicia con los desposeídos a quienes se les quitó todo a cambio de nada.

Ha llegado la Hora de reconocer todos los derechos conculcados a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados.

Ha llegado la Hora de reconstruir las estructuras del estado, adecuándolas a los nuevos tiempos, debiendo atender los problemas de 47 millones de habitantes.

Ha llegado La Hora de los Pueblos, de su Verdad, del Compromiso, de las Decisiones Solidarias, de la Justicia Social!

Por Elena Marta Curone

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio