Comienza el Mes del Senderismo en Córdoba: 10 lugares para recorrer caminando

image
Read Time:4 Minute, 28 Second

Desde hace 10 años, cada septiembre, en Córdoba se celebra el “Mes del Senderismo”, una propuesta que invita a salir a descubrir la gran cantidad de senderos que hay en la provincia.

Con esa idea, se armó un cronograma con las propuestas de las distintas localidades cordobesas. ¡Acá van 10 opciones para agendar!

1-San Javier y Yacanto

El siguiente fin de semana, el sábado 20 se realizará la inauguración de los senderos “Los Chañares” y “Los Algarrobos”. La cita es a las 9 de la mañana en la Plaza Eliseo Segura. Mientras que el cierre será el 27 con la propuesta “Sendero del Arroyo + Reconocimiento de aromáticas” a las 9 en la Plaza San Javier.

Todos los senderos son de dificultad baja, excepto “Los Algarrobos”, que es de dificultad media. Más info e inscripciones: 3544 412041.

2-Capilla del Monte

El “Mes del Senderismo” arranca este mismo sábado 6 de septiembre a las 8 en la base del Cerro Uritorco donde se iniciará la caminata hacia el Dique Los Alazanes.

Luego, el 13 de septiembre, a las 10, se hará el sendero Las Higueritas. La salida será des de la base del Cerro Uritorco.

Y finaliza el sábado 20, a las 8, con el ascenso al Cerro Overo, saliendo desde la base del Cerro Uritorco.


3-La Cumbre

La localidad de La Cumbre tendrá tres propuestas para disfrutar de sus senderos.

El sábado 6 a las 18, se realizará el Circuito Dique San Jerónimo, y la base del Cerro Cristo Redentor será el punto de partida. El siguiente sábado, el 13 a las 10 de la mañana, también desde la base del Cerro Cristo Redentor partirá un excursión hacia el Circuito El Chorrito de los Curas.

Y, finalizará el domingo 14 a las 10, desde la Plaza 25 de Mayo comenzará el recorrido hacia el Circuito El Chorrito/Baño de los Dioses.

4- La Falda

El 20 de septiembre a las 15 se hará el Circuito Camino al Viejo Cuadrado. El punto de encuentro será el Paseo Trenkel.


5- Huerta Grande

Muy cerca de allí, en Huerta Grande, el sábado 13  a las 15 se hará una caminata a la Cascada de Olmos. Y el domingo 14 a las 14.30 habrá una caminata al Cerro Yapeyú. Para estas dos actividades hay que inscribirse comunicándose al 3548-590191.

Mientras que el 20 a las 18 habrá la posibilidad de hacer una caminata nocturna al Cerro Yapeyú. Para participar hay que inscribirse a través de este formulario online.

El punto de encuentro para cualquiera de estas tres actividades será en 9 de Julio y Chaco.


6- Cosquín

En Cosquín, el sábado 13, a las 8.30, se hará una caminata por el cerro emblema de esta zona: el Pan de Azúcar. La salida será desde la base del cerro.

7- Agua de Oro

En las Sierras Chicas, Agua de Oro suma propuestas que combinan naturaleza, historia y bienestar en caminatas guiadas. 

El sábado 13, a las 19.30, se reúnen en la Oficina de Turismo para hacer un “Trekking nocturno y gruta”. Para hacer la actividad se debe abonar el costo del seguro que es de $3.000.

Y el domingo 14, a las 9, se hará el “Sendero Natural Oeste” que incluye una visita a la iglesia San Vicente Ferrer y al Museo Casona Ismeria. La salida es desde la Oficina de Turismo y se abona un seguro de $3.000.

Por último, el sábado 20 a las 9, se hará una “Caminata consciente y yoga”. Se sale desde la Oficina de Turismo y se debe abonar $5.000 (incluye seguro).

8- Nono

Las actividades comienzan el sábado 6, a las 10, con el recorrido por el Sendero Los Algarrobos que tiene 3,5 km para caminar. El punto de encuentro es la Escuela Los Algarrobos.

El 13, a las 10, se realizará el sendero “Huellas de Brochero en Nono: La Acequia” que tiene una extensión de 3 km y sale desde la iglesia San Juan Bautista.

Mientras que el domingo 14, a las 17, habrá una actividad que combina senderismo y sesión de yoga y armonización con cuencos en el Sendero de la Juntura.

El miércoles 17, a las 16, se hará una caminata por la Reserva Dique La Viña que incluye una charla sobre plantas autóctonas. Y finaliza el viernes 27, a las 15.30, se realizará el recorrido “Casas con historia y Paseo El Sausalito”.

Para todas estas actividades se requiere inscripción previa.

9- Villa General Belgrano

En el valle de Calamuchita, la ciudad de Villa General Belgrano invita a disfrutar de una caminata guiada por el Cerro de la Virgen, un clásico imperdible con vistas increíbles.

Será el 13 a las 10.30 y se partirá desde el Portal del Cerro. Para participar hay que inscribirse al: 3546 510006.


10- Miramar

Con la laguna Mar Chiquita como gran atractivo, se realizará un recorrido histórico y natural con un guía y un biólogo. 

La cita es el sábado 20, a las 8.30, en la Playa de los Atardeceres para hacer un paseo de tres horas, con observación de aves, que incluye sorteos, coffee break y pack de hidratación. La actividad es gratuita.

Fuente: La nUEVA Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio