Banda en fuga

image
Read Time:2 Minute, 54 Second

No nos referimos aquí al éxito de Paul McCartney sino a la dispersión que presenta el espectro libertario con una feroz interna ante la sucesión de escándalos que envuelven al gobierno.

El caso $LIBRA se disparó hace unos meses sigue su curso aunque opacado por los últimos acontecimientos. A pesar de la gravedad del caso tuvo un impacto relativo en la ciudadanía según las encuestas. El espectro libertario presentó pocas fisuras a esas alturas y lograron demorar las investigaciones iniciadas en el Congreso En el Poder Judicial la causa también avanza con lentitud.

Un caso de mayor gravedad es el del fentanilo contaminado con el costo en vidas humanas que trajo aparejado. El Poder Judicial aquí ha avanzado con mayor celeridad imputando al titular de HLB Pharma, García Furfaro. La inacción de la ANMAT ha sido cómplice al no impedir la circulación del producto a pesar de las fallas detectadas en el proceso de producción.

Pero en la última semana ha cobrado notoriedad, concentrando la atención de la opinión pública desplazando el interés de los demás hechos, el caso de cohecho en la ANDIS luego de la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, titular al momento de la agencia. La difusión de los audios en los medios desconcertó al oficialismo demorando su reacción. La respuesta brindada ha sido débil hasta el momento.

La excusa es la trivial: una operación electoral orquestada por la oposición, excusa que ni los periodistas oficialistas han tomado seriamente. Es que la difusión parece originarse en el propio espacio libertario, producto de disputas internas, como mencionara Carlos Pagni. Un enfrentamiento que se ha acentuado luego de la conformación de las listas en la provincia de Buenos Aires. El sector liderado por la secretaria general, Karina Milei, marginó de esas listas al sector referenciado en Santiago Caputo. De esta forma “las fuerzas del cielo”, fuerza de choque del mileísmo está ausente en las listas presentadas.

Las agresiones se cruzan entre ambos sectores. Desde la cuenta alternativa de Martín Menem surgen mensajes ofensivos hacia “las nenas del cielo”. La respuesta ha sido poner en duda la continuidad en la presidencia de la Cámara de Diputados. Se ha esbozado la posibilidad de entregar a Martín y Lule Menem a fin de controlar el daño.

Entretanto la situación económica no despega. En función de los últimos acontecimientos se observa un incremento en el índice de riesgo país y el precio del dólar. Con respecto al riesgo país se presenta un valor mayor que el obtenido en el momento de la condena de CFK, por lo que el incremento no puede atribuirse al riesgo que representa la oposición como se ha pretendido. El valor del dólar a su vez se aproxima peligrosamente al tope de la banda de flotación a pesar de los esfuerzos del ministro de economía: aumento de encaje bancario y dólar futuro.

La levedad de la estabilidad económica pone en duda cómo se llega a las elecciones en dos meses. En un intento de caravana proselitista por Lomas de Zamora el presidente Milei y sus más cercanos sufrieron una fuerte repulsa de parte de la población que los puso en fuga de manera patética. En particular se lo vio al diputado y candidato Espert en un escape tragicómico en una motocicleta.

Sin embargo la oposición no parece estar en condiciones de aprovechar la situación debido a los enfrentamientos internos. Se abre el interrogante del resultado electoral y sus consecuencias.

Por el Equipo de Perspectivas Desde el Sur

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio