La santafesina Norma Beatriz Nolan, coronada en 1962 como Miss Universo en Miami, falleció a los 87 años. Fue la primera y hasta ahora única argentina en lograr el título y la organización internacional del certamen la recordó con un emotivo homenaje.
La noticia del fallecimiento de Nolan se conoció en las últimas horas del domingo, luego de que la organización internacional de Miss Universo difundiera un mensaje en sus redes sociales.
En un comunicado, acompañado de un video de su coronación, expresaron: “Como la primera mujer argentina en ostentar la corona de Miss Universo, su elegancia, belleza y espíritu pionero dejaron una huella imborrable en nuestra historia e inspiraron a las generaciones posteriores”.
Con este reconocimiento, el certamen internacional despidió a la única argentina que logró conquistar el máximo galardón de belleza desde que el concurso comenzó a realizarse en 1952.
La coronación en Miami que hizo historia
Nolan alcanzó la fama en 1962, cuando en Miami, Estados Unidos, fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes. La joven santafesina se impuso a representantes como la islandesa Ann Geirsdottir, la finlandesa Anja Aulikki Havinen, la brasileña María Olivia Reboucas y la china Helen Liu.
Antes de llegar a esa instancia, había triunfado en el concurso de Miss Argentina, donde superó a figuras como Zulma Faiad, quien luego se consolidaría como una artista popular. Con su victoria, Nolan inscribió el nombre de la Argentina en la historia del certamen, convirtiéndose en la primera y única representante nacional en conseguir el título de Miss Universo.
Una vida discreta tras la fama
Nacida en Venado Tuerto, Santa Fe, en 1938, Norma Nolan estudió Secretariado antes de iniciar una carrera como modelo televisiva. Durante el año de su reinado trabajó con prestigiosos diseñadores nacionales e internacionales y fue imagen de numerosas campañas publicitarias.
Sin embargo, una vez cumplido su mandato como Miss Universo, decidió radicarse en Miami, donde mantuvo un perfil bajo y preservó siempre su vida privada. Lejos de los flashes que marcaron su juventud, supo construir una existencia discreta hasta sus últimos días.
Fuente: Pagina 12