La ONU declaró la hambruna en Gaza e Israel la acusó de “servir a la campaña de Hamás”

franja de gaza
Read Time:4 Minute, 3 Second

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza.

Los expertos del organismo internacional advirtieron que “tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”. “Otro millón de personas se encuentra en estado de emergencia, y 396.000 personas se encuentran en crisis”, añadieron en el informe.

Los especialistas arribaron a esta conclusión mediante el esquema de Clasificación Integrada por Fases, un sistema utilizado por agencias de la ONU, gobiernos y ONG para evaluar crisis alimentarias graves y hambrunas.

“Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que vive Gaza, se ha añadido una nueva: hambruna”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

“Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma. La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen”, siguió en un texto que publicó en X.

Guterres apuntó a Israel. Sostuvo que, como “potencia ocupante”, Te Aviv “tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar alimentos y suministros médicos a la población. No podemos permitir que esta situación continúe impunemente”.

“Se acabaron las excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora. Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario pleno y sin restricciones”, sostuvo.

La declaración de Naciones Unidas provocó la reacción de Israel, bajo la mira internacional por las consecuencias humanitarias de su incursión sobre el enclave palestino, ocurrida tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

“El IPC acaba de publicar un informe fabricado ‘a medida’ para ajustarse a la campaña de mentiras de Hamás”, indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. 

La oficina responsable de las relaciones exteriores señaló que “increíblemente, el IPC tergiversó sus propias normas e ignoró sus propios criterios, sólo para producir acusaciones falsas contra Israel: el IPC ha modificado su propio estándar mundial, reduciendo el umbral del 30% al 15% solo para este informe, e ignorando completamente su segundo criterio de tasa de mortalidad, única y exclusivamente a fin de servir a la campaña falsa de Hamás“.

“Todo el documento del IPC está basado en mentiras de Hamás blanqueadas a través de organizaciones con intereses creados. No hay hambruna en Gaza. Más de 100.000 camiones con ayuda han ingresado a Gaza desde el inicio de la guerra, y en las últimas semanas, una afluencia masiva de ayuda ha inundado la Franja con alimentos básicos y ha provocado una fuerte baja en los precios de la comida, que se han desplomado en los mercados”, indicó esa dependencia.

“Las leyes de oferta y demanda no mienten, el IPC sí. Todo pronóstico realizado por el IPC en relación a Gaza durante la guerra ha sido infundado y completamente falso. Esta evaluación también será arrojada al despreciable cesto de basura de documentos politicos”, concluyó.

El informe de la ONU

Al 15 de agosto de 2025, se confirmó la hambruna (Fase 5 del CIF) en la Gobernación de Gaza, con pruebas razonables. Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte. Otros 1,07 millones de personas (el 54 %) se encuentran en estado de emergencia (Fase 4 del CIF) y 396.000 personas (el 20 %) se encuentran en crisis (Fase 3 del CIF).

Se prevé que entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025, la situación se agrave aún más, y se proyecta que la hambruna se extienda a Deir al-Balah y Khan Younis. Se prevé que casi un tercio de la población (641.000 personas) se enfrente a condiciones catastróficas (Fase 5 del CIF), mientras que la población en estado de emergencia (Fase 4 del CIF) probablemente ascienda a 1,14 millones (58%). Se prevé que la desnutrición aguda siga empeorando rápidamente.

Hasta junio de 2026, se prevé que al menos 132.000 niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda, el doble de las estimaciones del IPC de mayo de 2025. Esto incluye más de 41.000 casos graves de niños con mayor riesgo de muerte. Cerca de 55.500 mujeres embarazadas y lactantes con desnutrición también requerirán una respuesta nutricional urgente.

A pesar de la escasez de datos, se estima que las condiciones en la provincia de Gaza Norte son tan graves, o incluso peores, que en la de Gaza.

Fuente: Filo NEWS

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio