Coimas en Andis: uno de los dueños de la droguería intentaba escapar con 200.000 dólares

image
Read Time:2 Minute, 35 Second

El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 14 allanamientos para recabar información sobre el escándalo de las coimas en la compra de los medicamentos para la Andis que salpica a Karina Milei y los Menem, después de los audios difundidos por Data Clave y Carnaval Stream.

En esos audios el ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, explicaba cómo funcionaba la operatoria de coimas y retornos entre “la presidencia” (personificada por Karina Milei y Lule Menem) y la Droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, con estrecha relación con el clan Menem.

Entre otros detalles de esos audios, Spagnuolo advertía que a la hermana del presidente “solo” le llegaba el 3% de un total de 8% de coimas, lo que Spagnuolo suponía como un “engaño” a Karina (la expresión del audio es mucho menos elegante) por quedarse con tan poco. Siempre según el audio atribuido a quien fuera abogado personal del Presidente Milei, solo estas coimas significaban entre medio millón y ochocientos mil dólares mensuales.

El operativo

El megaoperativo, que llevó adelante la Policía de la ciudad de Buenos Aires, comenzó a la madrugada y tuvo como objetivo las sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina y los domicilios del extitular de Andis, Diego Spagnuolo; el exdirector de Acceso a la Salud de la Andis, Daniel María Garbellini; y de integrantes de la familia Kovalivker, propietarios y directivos de la droguería. Eduardo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker fueron los apuntados. 

Un detalle preocupante es que, aunque no hay órdenes de detención, a primera hora de este viernes la policía todavía no había logrado dar con el paradero de Spagnuolo, al que buscaron por distintos domicilios. Desde su renuncia, nadie puede confirmar siquiera si sigue en el país.

Uno de los procedimientos llamó poderosamente la atención de los efectivos. En el allanamiento realizado en Nordelta, se secuestró dentro de un vehículo en el que circulaba Emmanuel Kovalivker “una gran cantidad de dólares distribuidos en distintos sobres”, confirmaron fuentes policiales. 

No hubo explicaciones posibles al respecto de hallazgo. Además del secuestro de esos dólares, también se llevaron una serie de anotaciones y el teléfono del hombre, que mantiene el 0,15% de las acciones de la empresa.
La sensación que tuvieron los agentes de la Policía de la Ciudad es que Emmanuel Kovalivker estaba intentando irse del lugar.  Otros testigos señalaron que el empresario habría intentado escapar con 200 mil dólares.

Emmanuel Kovalivker habría intentado huir pese a que no hay órdenes de detención en su contra. Además del dinero distribuido en varios sobres, llevaba documentación, todo lo cual fue retenido por los oficiales, que además incautaron su teléfono celular.

La investigación en curso llevó también a que se allanaran las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina, que permanece cerrada desde hace varios días. En ambos procedimientos se secuestró material vinculado a las contrataciones de medicamentos, con lo que podría ser el inicio de una complicación judicial determinante para el corazón del poder libertario.

Fuente: Cba24n

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio