En una extensa entrevista con Tiembla la Casta, el programa de streaming del Partido Solidario de Córdoba que se emite por Multimedio Mordisquito, la secretaria general de la CGT Córdoba, Ilda Bustos, analizó el complejo escenario político, económico y social que atraviesa el país bajo el gobierno de Javier Milei, y llamó a construir unidad en el movimiento obrero y en todos los sectores que se oponen al actual modelo.
Bustos calificó la coyuntura como “una de las etapas más duras” desde la última dictadura, denunciando un “plan del capital concentrado” que busca “salarios lo más bajos posible” y una “redistribución salvaje del ingreso” a favor de sectores minoritarios.
“Este gobierno destruye la industria nacional, promueve la reprimarización de la economía y subordina los destinos del país a los organismos de crédito internacionales”, sostuvo.
Salarios, poder adquisitivo y crisis sindical
Para la dirigente, la caída de los salarios es una consecuencia directa del plan económico oficial. Advirtió que mientras continúe esta política, “va a seguir bajando el nivel salarial y el poder adquisitivo”. También reconoció que el movimiento obrero atraviesa una crisis de representación y unidad, lo que dificulta enfrentar el ajuste.
“Falta un programa y acciones que fortalezcan la capacidad de resistencia. Hoy hay debilidad en la política, en lo sindical y en lo social”, señaló.
Reforma laboral y derechos en riesgo
Consultada sobre el intento del Gobierno de extender el “fondo de cese laboral” a otros gremios, Bustos alertó que “sería una estocada muy dura para los derechos laborales conseguidos con tanto esfuerzo”. Aseguró que la CGT Córdoba no dará su aval y pidió que el conjunto de la dirigencia sindical resista este avance.
Pérdida de representación política del sindicalismo
Bustos coincidió en que el sindicalismo perdió peso en las listas electorales y atribuyó esto a la precarización laboral y al avance de la economía informal, que deja sin derechos al 50% de la fuerza laboral. Además, cuestionó la escasa representación de trabajadores, cooperativas y sectores populares en las instituciones democráticas.
Escenario político cordobés
Sobre la política provincial, fue crítica con el oficialismo local:
“Hace mucho que el gobierno de Córdoba no se define como peronista. El ‘cordobesismo’ y sus alianzas con el PRO y el radicalismo han desdibujado esa identidad.”
También valoró la conformación reciente de la Mesa Sindical de la Industria de Córdoba, que reúne a los dos sectores de la CGT y busca defender actividades en crisis, como la industria del calzado.
Un llamado a la unidad
En el cierre, Bustos dejó un mensaje contundente:
“No está en juego un punto más o menos de salario, sino el destino de nuestra patria. La unidad, la organización y la lucha son imprescindibles. Sin eso, no hay posibilidad de defender los derechos que quieren arrebatarnos.”
Para la secretaria general de la CGT Córdoba, el momento demanda solidaridad, confraternidad y la capacidad de poner los intereses colectivos por encima de los individuales:
“No hay que ver enemigos por todas partes. Eso es lo que ellos buscan. La unidad es el único camino.”