En una entrevista periodística, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aprovechó la polémica por las muertes derivadas del uso de fentanilo contaminado para relativizar la importancia del control del Estado sobre los medicamentos y los alimentos, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
“El Anmat dice que va a cuidar y falló, El Anmat me desprotegió. Me decía que al fentanilo lo revisaba. Suponete que el Anmat no hubiera estado, me hubiera cuidado mejor”, dijo Sturzenegger.
Acto seguido, planteó que hay que “analizar los riesgos del Estado” y disparó que “a veces el Estado es el que te crea los riesgos“.
En ese marco, y para intentar darle sustento a su intento por desmantelar este organismo que tiene como función fortalecer las capacidades de regulación, fiscalización y vigilancia a nivel nacional y provincial en productos para la salud; Sturzenegger propuso quitarle a la Anmat la responsabilidad de controlar productos cosméticos y envases que vayan a estar en contacto con alimentos.
Con una reflexión hiperideologizada, planteó en ese sentido: “Mucho más lógico es decir ‘estos son los productos que no podés usar en los envases’ y confiar, porque el que produce no está para envenenar a la gente“.
Finalmente, relativizó el rol del Estado como garante de la población, al postular que “esa idea de que el Estado te protege puede no ser así” y que “por ahí estamos mejor sin el Estado que con el Estado“.
Fuente: La Nueva Mañana