La Secretaría de Energía del Partido Justicialista salió a cuestionar con dureza la decisión del Gobierno de Milei de vender las represas hidroeléctricas del Comahue.
El planteo apunta a El Chocón, Alicurá, Piedra del Águila y Cerros Colorados, que juntas generan el 7% de la energía que consume el país.
Fueron construidas en su mayoría por el Estado y privatizadas en 1992.
El PJ rechazó la decisión del Gobierno de privatizar empresas hidroeléctricas
Para el PJ, el vencimiento de las concesiones privadas era la oportunidad de “volver a debatir el mejor modelo de gestión, defendiendo el interés nacional y dando participación a Neuquén y Río Negro, propietarias de los recursos hídricos”.
En cambio, acusan al Ejecutivo de avanzar hace un año y medio con un plan de venta “con marchas y contramarchas” y “cambiando una y otra vez las reglas del proceso”.
El comunicado es contundente: “La decisión del Gobierno Nacional de poner en venta las represas del Comahue constituye la entrega ruinosa e inadmisible de un activo estratégico, que resulta fundamental para la provisión de energía asequible, limpia y segura para los argentinos”.
Comunicado de la Secretaría de Energía del Partido Justicialista
— Partido Justicialista (@p_justicialista) August 9, 2025
LA PRIVATIZACIÓN DE UN ACTIVO ESTRATÉGICO PARA LA ENERGÍA DE LOS ARGENTINOS
La decisión del Gobierno Nacional de poner en venta las represas del Comahue constituye la entrega ruinosa e inadmisible de un activo…
También alertan sobre el impacto económico: “La energía hidroeléctrica es la más barata del sistema, por lo que la privatización traerá un incremento en los costos que hará la energía más cara para hogares, comercios e industrias”.
El texto cerró con un pedido concreto al Ejecutiva “Reclamamos que se desista de la entrega de estos activos estratégicos y se convoque a debatir en forma pública, con la participación de los trabajadores, las universidades, el sector productivo y las provincias involucradas, priorizando la soberanía nacional, el desarrollo económico y el bienestar del pueblo argentino”.
Fuente: Data Diario