Un expediente judicial expone un entramado de corrupción y lavado de dinero que involucra a contratistas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2018, abarcando las administraciones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. En el centro de la causa están los hermanos Víctor Enrique, Sergio Gustavo y Víctor Manuel Solmi, responsables de las firmas Citepa SA y Varberg SA, señaladas por simular servicios de limpieza y antigrafiti sin contar con empleados ni estructura operativa.
A través de adjudicaciones directas, sin licitación, estas empresas facturaron más de $49 millones a Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y al Ministerio de Educación porteño. La investigación, que comenzó en 2017 a partir de una denuncia de la AFIP por evasión fiscal, incorporó documentación contable, registros bancarios y chats extraídos de teléfonos secuestrados, en los que se detectaron vínculos directos entre los Solmi y funcionarios de las áreas involucradas.
El juez Sebastián Casanello, que lleva adelante la causa, procesó a once personas por lavado de activos y embargó bienes por hasta $18 mil millones. Según la resolución, las empresas estaban formalmente administradas por testaferros, mientras los beneficios reales quedaban en manos de los hermanos Solmi. Entre las pruebas, la Justicia identificó maniobras para direccionar contratos bajo supuestos de “urgencia” o “especialidad” con el fin de evitar licitaciones.
Cabe señalar que la investigación avanza ahora hacia la Cámara Federal Porteña, que deberá confirmar o revocar los procesamientos. El caso no solo compromete a empresarios, sino que también reaviva el debate sobre transparencia y control en la gestión de fondos públicos, al poner bajo la lupa contratos otorgados durante dos gestiones centrales en la política nacional.
Fuente: PoLITICA Argentina