El mundo Boca, según sus hinchas

boca
Read Time:8 Minute, 10 Second


El clásico de este sábado entre Boca y Racing viene con una cuota extra de morbo. La seguidilla de malos resultados, más el detalle de que Boca es local, ayudan a echar más leña al fuego. Títulos similares a “partido crucial para Boca” o “Boca se juega su futuro” o incluso dar por hecho que un mal resultado significará la despedida de su DT, Miguel Ángel Russo, influyen en la construcción de polémicas estériles. Todo sea por el show. Ahora, más allá de lo que se quiera alimentar o imponer desde los programas deportivos, Página/12 conversó con hinchas de Boca para que sean ellos –los que atraviesan este mal momento como ningún otro– quienes cuenten desde adentro.

Uno de los consultados fue el periodista y escritor Sergio Olguín, habitual columnista de este diario. “No me parece tan definitivo un partido a comienzos de campeonato. Creo que tiene más que ver con el morbo periodístico que convierte cada partido de Boca en una final. Es un partido importante porque es un clásico y porque Boca tiene que cambiar su forma de jugar, de encarar los partidos”, dijo. Y agregó: “¿Puede conseguirlo un DT en pocos partidos? Yo no estaba de acuerdo con traer a Russo, pero ahora que está hay que bancarlo, dejarlo trabajar, que pruebe, que se equivoque y que vuelva a probar, como necesita hacer todo DT”.

“Como hincha de Boca –continuó Olguín– siento que estamos en esos momentos en que necesitamos reconstruirnos de cero. Necesito que Boca gane, pero mucho más necesito que recupere su identidad, su espíritu luchador, mañero, molesto para los contrarios, imponente incluso jugando con menos jugadores o con el árbitro en contra. Boca tiene que volver a su raíces, rescatar su ADN, que convirtió en ídolos a tipos que no eran ni por lejos los mejores de sus puestos pero eran lo mejor para Boca: Hrabina, Cabañas, Pasucci, Giunta. Tipos que sientan la camiseta y sepan qué están jugando”.

Magalí Cacase, asociada e hincha, le dijo a este diario: “No es un partido decisivo para Boca. Deberían tomarse mejores decisiones desde antes de este partido para pensar en el futuro del club y las personas que deberían hacerse cargo no lo están haciendo. Si Boca hace un buen partido el sábado y lo gana, no debería tapar todas las cosas que quedan por mejorar y por cambiar”. También contestó que “el momento de Boca es crítico, no hay orden, no hay jerarquía, no hay un tipo de juego planteado, no hay motivación, y para que esas cosas sucedan, debería reacomodarse el plantel, sacar a los jugadores que no están rindiendo y trabajar en un proyecto a largo plazo. Román debería plantearse qué es lo que quiere hacer con Boca, cómo presidente y cómo persona que ama el club. Necesitamos salir de esta mala racha trabajando, no cambiando de técnico cada tres meses”.

Socio y también hincha, Santiago García afirma que “el partido del sábado es decisivo porque Boca tiene que volver a mostrarse capaz de imponerse en clásicos o partidos importantes, no se puede seguir alimentando esa sensación de debilidad que aparece en todos los momentos clave. Por calendario no es estrictamente decisivo porque queda mucho torneo por jugarse todavía, pero mirando la tabla anual, que parece ser el único camino al alcance de Boca para clasificar a la Copa, puede ser un punto de inflexión”.

“El momento de Boca es malo. No se entienden las decisiones futbolísticas ni se entiende por qué hay jugadores que llevan tanto tiempo en el club a pesar de fracasar hace muchos torneos. Pareciera que todas las decisiones que se toman no están pensadas para solucionar los problemas actuales. Se dilatan rescisiones, reacomodamientos, se equivocan con los refuerzos. Se profundiza esa sensación de que estamos lejos de ver mejorar a Boca en lo futbolístico. Todo magnificado por el tamaño de Boca y por los intereses de los medios y sectores de la política nacional”, agregó García.

“Si vamos a opinar en base a lo que dicen los medios, todos los partidos son decisivos para Boca, salvo los que gana”, ironizó la integrante de la agrupación Boca Es Pueblo Jacinta D’Andreiz. “En el último año y medio, en cuanto a lo futbolístico, tenemos una racha muy mala, sobre todo en partidos eliminatorios, que siempre fueron el fuerte de Boca. Pero más allá de eso, Boca ha tenido rachas mucho peores, muchísimos años sin salir campeón, con escándalos dirigenciales reales y no con chimentos”, disparó.

Además opinó que “hay una línea directamente anti-Boca bajada desde los medios a nuestros propios hinchas. Una línea que hace que haya ‘hinchas’ que deseen que su propio equipo pierda para darle rienda suelta a su odio. Esto no sucede sólo en nuestro club, que no es una isla sino una institución dentro de una sociedad. A nivel país también suceden cosas parecidas”.

También recordó que “Boca es deportivo ganar siempre”; y respecto del clásico ante Racing opinó que “ganar puede ser el puntapié inicial para cambiar la tendencia; somos un equipo acostumbrado a sufrir y remontar malos momentos. Boca tiene que ganar el sábado para que el pueblo bostero tenga una alegría”.

“Recordemos que hace menos de dos años, cuando Boca se disponía a jugar la final de la Copa Libertadores, desde los medios se menospreciaba haber llegado hasta ahí. Y antes se monospreciaban los títulos ganados por ser ‘de cabotaje’. Toda esa gente siempre va a estar en contra de lo que sea que Boca gane o logre. Me parece que su objetivo es lesionar el espíritu de Boca, ese que siempre puso el pecho en las malas, el hincha más fiel del fútbol mundial, al que no le importa quién juega o dirige, sólo le importa aportar su grano de arena para que el equipo gane. Hoy buscan transformarnos en una hinchada que maneja una lógica clientelar, individualista, antipopular y malhumorada, resentida”, analizó. Y después: “Hay una parte importante del espíritu nacional que descansa en Boca, y ellos lo saben. Por eso van por nuestros hinchas. Es como esa frase que decía que la batalla real es por la mente y corazones del pueblo argentino. Hoy esa gente nos habla de batalla cultural. Ésta es esa batalla también. Pero Boca es más grande”.

“Todos los partidos de Boca son decisivos, más ahora porque no viene con un rendimiento positivo. Si pierde y sigue con esta racha, podría comprometer su clasificación a la Copa Libertadores 2026 dada la tabla anual, que es el único objetivo que le queda al club en el 2025”, contestó Paula Menéndez, también socia e hincha boquense. “Boca necesita ganar más allá del rival, porque sólo le quedó esta competencia y no puede darse el lujo de seguir regalando puntos”. En cuanto a lo dirigencial, dijo: “Hay que tener en cuenta que el ciclo de Riquelme como dirigente está bajo más presión que nunca. Muchos cuestionan las decisiones deportivas, la salida de jugadores clave y la falta de un equipo competitivo. El hincha no está contento con las decisiones que ha tomado y eso se está haciendo notar. Como hincha, te puedo decir que Boca está confundido, ya que cambian a sus jugadores de posiciones, no se valoran los jugadores que realmente funcionaron, por momentos parece estar dividido el plantel y no veo que se identifiquen con la historia de Boca. El hincha de Boca espera que el equipo demuestre más”. “Boca sabe dar vuelta las malas rachas cuando todos esperan que caigamos. Este sábado la cancha estará llena, como siempre, porque Boca es pueblo y el hincha no abandona”, finalizó.

Otro hincha y también socio, Esteban Galella, sostuvo que el clásico del sábado está “exagerado” por los medios de comunicación en cuanto a si es decisivo. “La realidad –agregó– es que se fue haciendo decisivo por el momento de Boca, que se fue quedando afuera de prácticamente todos los torneos que jugó y que Russo arrancó mal. Había arrancado más o menos bien en el Mundial de Clubes, pero después, cuando empató con Auckland, empezó un declive al que se sumó el quedar eliminado tempranamente de la Copa Argentina; como que este partido se volvió decisivo porque arrancó mal, todavía no ganó y se fue deformando esa situación”.

“El momento de Boca es malo y pareciera que no tiende a mejorar. No hay recambio en el vestuario, no hay líderes positivos. Se tiene que hacer limpieza de varios que fueron capitanes y que ahora ni siquiera juegan, como Romero, Fabra, Rojo, como todos esos que son líderes negativos. Es como que pudren un poco el vestuario y eso a Russo también le está pasando factura. Así que el panorama es malo y aparte de eso, lo dirigencial también es malo. Creo que descomprimirá mucho la disolución del Consejo de Fútbol y que, a cambio, traigan a una figura para el rol de manager. Riquelme debería desligarse del fútbol porque claramente tiene mucha incidencia en lo que son refuerzos y no la está pegando. Necesita que otra gente se dedique a eso”, opinó Galella.

“Yo no lo veo tan decisivo el partido de este fin de semana porque, básicamente, no se define ningún torneo ni ninguna clasificación importante. Me parece que es tal el desgaste o hartazgo de los hinchas al no conseguir respuestas del equipo en instancias clave, que a esta altura queremos que gane cómo sea, dar vuelta la página y seguir adelante”, respondió el socio y también hincha Javier Musitano ante la pregunta de Página/12. Y agregó: “Lo que sí me parece decisivo, y que todos los hinchas estamos esperando, es que salga Román a hacer una breve autocrítica y anunciar cambios en la gestión deportiva, que se cambie al DT o lo que se necesite para encarar esto y salir adelante”.

Fuente: Pagina 12

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio