El próximo 21 y 22 de agosto, la ciudad de Córdoba se convertirá en un punto de encuentro clave para la medicina oncológica de la región, con la realización del 2° Ciclo Internacional de Conferencias sobre Cáncer de Mama y Tumores Genitourinarios, organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) en conjunto con la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (AOCC).
El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba, será totalmente gratuito, abierto al público y contará con certificación oficial. La propuesta está orientada especialmente a profesionales de la salud, estudiantes avanzados, y también a integrantes de la comunidad que deseen conocer más sobre estas enfermedades.
🩺 Un espacio de ciencia, formación y compromiso
El ciclo reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar experiencias clínicas y actualizar los conocimientos sobre el abordaje del cáncer de mama y los tumores genitourinarios, dos de las patologías más prevalentes en el país y el mundo.
Según señalaron desde la organización, el enfoque será académico, clínico y humano, promoviendo un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales en la atención integral de pacientes oncológicos, así como las últimas innovaciones terapéuticas y diagnósticas.

“Queremos seguir generando espacios donde la ciencia y el compromiso social se unan para fortalecer nuestro sistema de salud”, expresó Sergio Castro, Secretario General del SEP, quien impulsa activamente este tipo de encuentros que trascienden lo gremial y se proyectan hacia la comunidad.
📌 Información clave
- 🗓 Fechas: Jueves 21 y viernes 22 de agosto de 2025
- 📍 Lugar: Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401)
- 💵 Entrada: Libre y gratuita
- 📜 Certificación: Oficial
- 🩺 Organizan: SEP y AOCC
- 🌐 Más información y cronograma completo: https://www.sep.org.ar
Este segundo ciclo busca dar continuidad al camino iniciado el año pasado, consolidando a Córdoba como un polo de formación y discusión científica en temas de salud pública y oncología.
Fuente: Prensa Sindicato de Empleados Publicos de Córdoba