Un terremoto de magnitud 8,7 sacudió una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka este miércoles. El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este, a una profundidad de 10 kilómetros, según detalló el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC, por sus siglas en inglés). El temblor considerado el más fuerte de las últimas dédacas, puso en riesgo las costas de diferentes puntos del planteta. Chile, Perú, Colombia, México, Alaska, Hawai y Japón activaron un alerta de tsunami.
El terremoto se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio. “Fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas”, afirmó el gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov.
La onda expansiva no solo estremeció a la región, donde se registraron las primeras olas de cuatro métros, sino que también desató una respuesta urgente de buena parte de la costa del Pacífico Sur. Según la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú estima que el fenómeno llegue a la zona de Talara cerca de las diez de la mañana. Por su parte, autoridades de los municipios costeros de Chile activaron sus protocolos de emergencia durante la madrugada, ante una posible repercusión.
Fuente: La Nueva Mañana