La UCR de Córdoba dio el primer paso para una alianza provincial con LLA

image
Read Time:2 Minute, 8 Second

La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba aprobó por mayoría la autorización para conformar alianzas con otros partidos de cara a las elecciones nacionales de octubre. En rigor, esta iniciativa, cuyo principal impulsor es el diputado Rodrigo De Loredobuscar avanzar en un acuerdo electoral en la provincia mediterránea con La Libertad Avanza (LLA).

El comité de la UCR Córdoba realizó su congreso partidario vía Zoom, con la participación de 113 congresales de 115, de todos los departamentos de la provincia y ramas del partido, como la Juventud Radical y la Organización de Trabajadores Radicales (OTR).

Con 71 votos a favor, se aprobó la conformación de alianzas con otros partidos, mientras 35 congresales votaron en contra y una abstención. El aval a las negociaciones con otros partidos lo capitanearon De Loredo y el titular del comité cordobés del partido centenario e intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

“Hoy la sociedad podrá contar con una opción más, con el mejor candidato para sentirse representada. Hoy la UCR podrá junto a otros partidos representar a la gente y disputar poder real con chances de ganar”, sostuvo Alejandra Ferrero, legisladora cordobesa, enrolada en el sector de De Loredo y Ferrer.

Más allá de las intenciones de la conducción partidaria, LLA tiene su representación local que lidera el jefe del bloque de diputados oficialistas, Gabriel Bornoroni, bendecido por la líder del partido del oficialismo, Karina Milei.

Por la negativa, se expresó el sector que lidera el ex intendente de Córdoba capital Ramón Javier Mestre (hijo). A través de su Twitter, señaló que De Loredo y Ferrer “van por la entrega” del radicalismo cordobés y “de gran parte de la sociedad argentina” y lanzó: “Van por una libertad menos y una vergüenza más”.

“Las autoridades de la UCR de Córdoba siempre tuvieron algo muy en claro: representar a un sector interno del partido y dejar de cumplir un rol institucional. Siempre tuvieron un solo objetivo: arrastrar al radicalismo de Córdoba a una alianza con La Libertad Avanza. Lo hicieron muy de a poco. Desde el Congreso Nacional y a través de sus portavoces locales, Rodrigo De Loredo y Marcos Ferrer empezaron dando señales públicas de apoyo a Javier Milei. Cuando concluyeron esa etapa, alinearon sus discursos y los votos en el Congreso Nacional para defender lo indefendible: votar en contra de la educación pública y de los jubilados. Ahí fue cuando empezaron a blanquear sus ansias de acuerdo con el esquema libertario”, argumentó.

Fuente: El Destape

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio