Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: “Quieren destruir al Gobierno”

milei
Read Time:1 Minute, 44 Second

El presidente Javier Milei le apuntó este miércoles contra los gobernadores, en medio de las tensiones, a raíz de los reclamos de los mandatarios por la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables. El jefe de Estado expresó que “quieren destruir al Gobierno nacional” y los acusó de buscar poder. “Son parte del problema”, vociferó en una entrevista. 

“La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos. Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno nacional”, dijo en una entrevista en El Observador. 

Cuando el entrevistador preguntó a quiénes se referia, el Presidente dijo que son todos. “Lo que prueba es que lo que se hizo en los últimos años estaba todo mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente el color que tengan, son todos del partido del Estado”, agregó.

En ese sentido, Milei añadió: “A ellos les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución. La intención de ellos es romper todo porque, si La Libertad Avanza (LLA) arrasa, ellos tienen un problema que es que se tienen que jubilar. A ellos no le importan los argentinos, quieren romper todo con tal de mantenerse en el poder”.

“Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo y agregó: “Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo”.

Mientras tanto, los gobernadores acusan al Gobierno nacional de trasladar el ajuste a los distritos y cuestionan los recortes de programas de impacto social a nivel nacional que obligan a los mandatarios a gestionarlos con recursos propios. 

Fuente: La nUEVA mAÑANA

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio