Lejos quedaron los días en los que el ministro de Luis Caputo aseguraba que el dólar iba a estar cerca de la banda de 1000 pesos. Desde hace días no deja de moverse a la alza y se acerca a los 1300 pesos. ¿Fin de la fiesta financiera?
El gobierno apeló al endeudamiento externo y a la bicicleta financiera para mantener el dólar súper barato. Esa política está entrando en un cuello de botella porque endeudarse es caro porque el riesgo país no baja, el FMI ya no es una opción y la bicicleta financiera empieza a no ser un negocio viable porque Economía no puede mantener el dólar estable. Todo mal.
Bonos de ahorro
Solo esta semana, el dólar subió casi 3%, la tasa del mes. Es decir, el que quiso hacer bicicleta financiera en julio ya perdió. Todo indica, además, que el dólar seguirá subiendo cada día hasta ubicarse más cerca de los 1400 pesos, como le exigió el FMI al gobierno. Y mientras tanto: ¿Qué pasará con la inflación?
Fuente: Primereando Las Noticias