El Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central estima una inflación de 1,8% para junio

image
Read Time:1 Minute, 45 Second

El Banco Central de República Argentina (BCRA) publicó este viernes los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a junio último, que proyecta una inflación mensual inferior al 2% para el resto de los meses del año.

Se trata del relevamiento realizado entre el 26 y el 30 de junio por la entidad monetaria rectora, contemplando a 41 participantes, entre 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y once entidades financieras de la Argentina.

Los participantes del REM estimaron una inflación mensual de 1,8% para el sexto mes del corriente año (0,1 puntos porcentuales respecto del REM previo). Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes ubicó sus estimaciones para junio en 1,9%, y el Top 10 estimó una inflación núcleo de 2,0% mensual para junio.

“Para los meses siguientes hubo una leve corrección a la baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0%”, agrega el informe del Central.

Desocupación, dólar y PBI según los analistas consultados por el Central

En cuanto a la tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre de 2025, fue estimada por quienes participan del REM en 7,4% de la Población Económicamente Activa; es decir, 0,6 puntos porcentuales respecto del REM anterior. Y el conjunto de participantes del relevamiento espera una tasa de 7,0% en el último trimestre de este año.

La media de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.207 por dólar para el promedio de julio, esperándose para diciembre de 2025 un tipo de cambio nominal de $1.324 por dólar, lo que arroja una variación interanual esperada de 29,7%.

El conjunto de analistas del REM estimó que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido 0,4% respecto al primer trimestre del año y proyectan que acelere hasta un ritmo de crecimiento del 0,7% en el tercer trimestre de 2025 para luego expandirse 0,6% en el último trimestre del corriente año.

Fuente: Minuto Uno

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio