Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

universidad publica cba
Read Time:1 Minute, 57 Second

Tras la masiva Jornada Federal por la Ley de Financiamiento Universitario, el Plenario de Junta Ejecutiva y Cuerpo de delegados y delegadas de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la educación pública, con la suspensión de exámenes y el no inicio de clases en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La decisión va en línea con los resultados de la Consulta Docente Universitaria impulsada por Adiuc. En este marco, la mayoría se expresó en favor de realizar medidas de fuerza en el inicio del segundo cuatrimestre y suspender exámenes en las mesas de julio. Por otra parte, el 90% expresó que sus condiciones de vida se ven “muy afectadas” por las políticas de ajuste.

Leticia Medina, secretaria General del gremio, puntualizó en diálogo con La Nueva Mañana que las medidas de fuerza se definieron en un plenario, luego de una consulta abierta en la que el 99,2% de las y los docentes se expresaron a favor de una profundización en las acciones de reclamo, ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. 

La dirigente explicó que la suspensión de mesas de exámenes y el no inició de clases tiene que ver con “poner sobre la mesa nuevamente la situación crítica de las universidades”, también valoró “los reclamos y el esfuerzo” de las y los trabajadores para “sostener el cuatrimestre”. Necesitamos que la ley de financiamiento se trate de manera inmediata y que se recompongan los salarios, que llevan una pérdida de más del 40%”, remarcó. 

A continuación, las medidas adoptadas por el Plenario de ADIUC en el marco del brutal ajuste llevado a cabo por el gobierno de Javier Milei:

-Suspensión de las mesas de exámen de julio/agosto.
-No inicio de clases: paros progresivos y rotativos de acuerdo al cronograma previsto en cada dependencia, y proponer este esquema de medidas de fuerza a las federaciones y sindicatos universitarios nacionales, camino a una nueva marcha federal.
-Exigir a las y los legisladores nacionales el urgente tratamiento y aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Asimismo, entre las exigencias y reclamos figuran:

-Recuperación de los salarios.
-Actualización del presupuesto universitario.
-Incremento de las becas estudiantiles.
-Presupuesto para el sistema científico.

Fuente: La NUEVA Mañana

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio