Milei en España: “Para el año que viene en Argentina la inflación habrá sido cosa del pasado”

image
Read Time:2 Minute, 42 Second

El presidente Javier Milei, cerró en España el Madrid Economic Forum, un evento que convocó a distintas figuras del ámbito político y económico, y que se llevó a cabo este fin de semana en la capital española. Allí el mandatario argentino dio un discurso, en donde pronosticó una caída más pronunciada de la inflación en los próximos meses. 

El jefe de estado, expresó que la inflación desaparecerá en 2026 y “habrá sido historia del pasado”, y adelantó que el dato de inflación de mayo “se espera que rompa el 2%“. 

En la previa al mencionado evento, el mandatario mantuvo un encuentro con el ex candidato a presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia, quien perdió la elección con Nicolás Maduro. Luego se reunió por unos minutos con el director técnico y ex jugador de la Selección Nacional, Diego “Cholo” Simeone. 

En su discurso del Madrir Economic Forum, el presidente sostuvo: “Llegamos en una situación muy crítica, y si no lo hubiéramos ajustado (el déficit), hoy yo no estaría aquí parado como presidente argentino”, expresó. “Frente a esa situación, era puro momento de motosierra, pero funcionó”. 

“Pese a que estamos en un año electoral, abrimos el cepo y hoy el tipo de cambio cotiza mucho más cerca del piso de la banda de cambio. De nuevo, punto para el Gobierno. Hoy, después de que anticiparon esas tasas de inflación, dijeron que se iba a quedar a nivel del 5% y 7%. Este mes se espera que rompa el 2%. Para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado”.

Críticas y popularidad 

Luego Milei, destacó que aún ante la crítica de fuerzas políticas opositoras, el Gobierno se mantuvo firme en los ajustes y que eso le ha dado buenos resultados sobre la economía del país: “A lo largo del primer trimestre de este año, la economía se ha expandido”, remarcó. 

En este sentido, agregó que pese al ajuste: “Hoy nuestros niveles de popularidad son más altos que cuando asumimos”, añadiendo que “el ajuste no genera pérdida de imagen si cae sobre la casta política. La imagen sube porque le damos recursos a la gente”. 

“Por otra parte, en materia de seguridad e interior hemos sido tajantes: el que las hace, las paga”, continuó. 

Por último se refirió a la política exterior del Gobierno argentino: “Sistemáticamente nos hemos manifestado en favor de la paz, del libre comercio, entendiendo que donde entra el comercio no entran las balas. En ese sentido, estamos trabajando en lograr un acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, un acuerdo de libre comercio con EEUU, para que Argentina vuelva a ser un país abierto y grande“. “Eso está manifetado en mi alianza con los EEUU y con Israel, nadie debe sorprenderse de lo que estamos haciendo en materia internacional”.

 “Si hay algo que ha caracterizado en toda mi vida, no solo es decir lo que pienso, sino también hacer lo que digo, y después de tantos años desde la tribuna diciendo lo que había que hacer, decidí meterme en la cancha”, recordó Milei.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio