Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por “calumnias e injurias” por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo pasado en El Destape, a la que tituló “Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi“.
El acompañamiento de figuras como María O’Donnell, Alejandro Bercovich, Pablo Echarri, Roberto Navarro, Eduardo Aliverti, Darío Grandinetti, Pedro Saborido y Cecilia Roth, entre otros, se materializó aportando sus respectivas firmas a la nota periodística en cuestión, en la cual con agudeza intelectual Lijalad cuestionó la manera en que el Presidente aborda el trabajo periodístico.
La medida es una manifestación en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información como pilares fundamentales de la libertad.
Cabe recordar que a los pocos días de publicada la nota en cuestión, el Presidente denunció penalmente a Ari Lijalad por calumnias e injurias. Destacan desde El Destape que dicho delito fue exceptuado del Código Penal cuando se trata información periodística de interés público, en este caso, sobre el Presidente.
Fue el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) quien convocó a la firma colectiva del artículo para republicarlo en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información; considerando que las denuncias penales y la incitación al odio y la violencia contra periodistas tienen como objetivo silenciar la información periodística profesional que es vital para frenar el cercenamiento de las libertades que rigen nuestra vida democrática.
Fuente: La Nueva Mañana