CARADURA: STURZENEGGER PIDIÓ AGUANTAR 20 AÑOS PARA TENER SALARIOS AUSTRALIANOS

Sturzenegger
Read Time:1 Minute, 55 Second

En una reciente declaración televisiva que generó polémica, el funcionario libertario y ex macrista Federico Sturzenegger afirmó que “Argentina podría alcanzar en 20 años el nivel de ingreso de Australia“. Según él, el país ya habría cambiado su tendencia económica gracias a las reformas en curso, y ahora solo queda esperar un par de décadas.

En 20 años, Argentina tendría el nivel de ingreso de Australia” afirmo el ministro de desregulacion del gobierno de Milei. Ante lo cual la periodista agregó: “Tantos chicos van a Australia”… “Entonces lo que digo es: cambió la tendencia, porque se atacó el problema”, sostuvo Sturzenegger.

Pero lejos de ofrecer soluciones concretas a la crisis actual, sus palabras funcionan como una pieza más del discurso oficial que busca naturalizar el ajuste y resignar a la sociedad a un presente de sacrificios interminablesen nombre de un futuro idealizado que nunca llega. En especial considerando que se trata de una comparación absurda y engañosa que no considera variables históricas en el desarrollo de aquel país integrante de la Commonwealth, sin mencionar que Australia nunca dejó de invertir en educación (5,6% del PBI) y obra publica. Teniendo en cuenta estos datos, se puede concluir que difícilmente las recetas del ministro de desregulación nos conviertan en otra Australia aunque si muy probablemente en otra Haití o Puerto Rico.

La estrategia es conocida: prometer prosperidad a largo plazo mientras se aplica un modelo económico que empobrece a las mayorías en el corto plazo y descapitaliza al paísentregando al más vil saqueo sus recursos naturales y sectores estratégicos. Lo que se presenta como una “transformación profunda” es, en realidad, un intento de disciplinar a la poblaciónpidiendo paciencia infinita y fe ciega en una supuesta salida mágica.

El relato de los “salarios australianos” dentro de 20 años no solo es poco realista —carece de datos concretos y proyecciones serias—, sino que funciona como herramienta de legitimación del ajuste, disfrazándolo de transición hacia una libertad futura. Una libertad que, para muchos, ya está llegando demasiado tarde.

fUENTE: Primereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio