Brasil: Movilizaciones por el Día del Trabajador exigen reducir jornada laboral del 6×1

image
Read Time:1 Minute, 52 Second

En Brasil, el 1 de mayo es una fecha importante para los trabajadores, que se celebra históricamente con eventos tradicionales en las calles, discursos y conciertos musicales. Uno de los temas centrales de la conmemoración este año ha sido la discusión sobre la jornada laboral de 6×1, mientras que la propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 44 a 36 horas ha ganado protagonismo en las redes sociales y en el debate político.

Este 2025 son varios sindicatos y movimientos sociales populares los que han organizado la concentración, en pos de reflexionar sobre las conquistas y desafíos de los trabajadores brasileños. Además de la Central de Trabajadores de Brasil, la manifestación es organizada por la Central Sindical Brasileña, Fuerza Sindical, Unión General de los Trabajadores, Nueva Central Sindical de los Trabajadores y Pública. La Central Unificada de Trabajadores entró como invitada.

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral se ha convertido en un tema importante para los trabajadores brasileños, ya que busca mejorar su calidad de vida y promover un equilibrio entre el trabajo y el bienestar personal. La llamada escala 6×1la jornada vigente en la que las personas trabajan seis días y solo tienen uno libre, ha sido la protagonista este año.

Según una nota conjunta propagada por los sindicatos, el 1 de Mayo «es una fecha para que los trabajadores de todo Brasil reflexionen y celebren conquistas y debatan nuevos desafíos y luchas».

Por vez primera, en este mandato, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva no ha participado en los actos por el 1 de Mayo y en su lugar decidió emitir anoche una declaración oficial en los medios de comunicación que respaldó en sus redes sociales.

Durante su discurso por radio y televisión, Lula prometió discutir el fin de la jornada 6×1, en la cual semanalmente se descansa un día y se trabaja seis.

«Es hora de que Brasil dé este paso, escuchando a todos los sectores de la sociedad, para permitir un equilibrio entre la vida profesional y el bienestar de los trabajadores», enfatizó.

Fuente: Telesur

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio