Salta: El Pilcomayo sigue amenazando a Misión La Paz

pilcomayo
Read Time:2 Minute, 19 Second

Las aguas del Pilcomayo continuaban golpeando ayer la defensa de Misión La Paz, pueblito comprendido en la jurisdicción del municipio de Santa Victoria Este, en el límite con Pozo Hondo, en Paraguay. El anillo de defensa que previene el desborde del río continuaba cediendo y, según contaron poblaodres, ya se encuentra a 50 metros de la ruta provincial 54.

“Aquí estamos, tratando de sujetar, pero es imposible (frenar) la fuerza de la naturaleza”, dijo a Salta/12 Amancio Martínez, cacique de la comunidad wichí de este pueblo. Sostuvo que hasta ahora continúan los trabajos con las máquinas, y también de integrantes de la comunidad que intentan ralentizar la destrucción de la defensa, provocada ahora por el agua que baja.

En su caso estaban bajando bolsas de arena para fortalecer el anillo y de esa demorar su desmoronamiento.

El gobierno provincial anunció la semana pasada que plantearía una cooperación con el gobierno de Paraguay. Es que los trabajos que podrían poner freno al derrumbe de la defensa deben realizarse también en suelo del vecino país.

El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Mauricio Romero Leal, dijo que la próxima semana habrá una reunión en el marco de la Comisión Trinacional del Pilcomayo que integran Argentina, Paraguay y Bolivia. Hace dos semanas aproximadamente la defensa empezó a desmoronarse y ya avanzó unos 30 metros.

Un muerto

Ayer también se solicitó a la comunidad ayudar a buscar a un hombre identificado como Miguel Meneses que se encontraba desaparecido desde hacía seis días.El 17 de abril, último día en que se lo vio con vida, el hombre estaba en el paraje El Paraíso, a una distancia de unos 13 kilómetros por el cauce del río hasta Misión La Paz. Según indicaron fuentes del lugar, había ido a pescar con un grupo de amigos.

Desde entonces la Policía Lacustrey la familia (oriunda de Salvador Mazza, en el departamento San Martín), comenzaron a buscarlo. Ayer después del mediodía unos pobladores hallaron el cuerpo en medio de las enramadas que arrastró el río, en inmediaciones de Misión La Paz, informó el Ministerio Público Fiscal de Salta.

Por otra parte, se advirtió que el nivel del Pilcomayo había empezado a crecer nuevamente en la cuenca alta, en Bolivia. Se esperaba que el ascenso impacte en la zona comprendida entre Creveaux (en Yacuiba, Bolivia) y el paraje victoreño Santa María, ya afectado por la última creciente. Se estimó que el incremento de los niveles podía volver a producir algunos desbordes.

El Sistema de Alerta Temprana del Pilcomayo informó que estos niveles son de riesgo para las personas que se encuentran en el río y en las barrancas, ya que pueden producirse desmoronamientos.

Fuente: Pagina 12

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio