Crecen las tensiones en Córdoba con los trabajadores estatales: el SEP lanza alerta por falta de avances salariales

Sergio Castro SEP
Read Time:1 Minute, 45 Second

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba declaró el estado de alerta ante la falta de respuestas por parte del Gobierno provincial a los reclamos salariales y laborales. La medida fue adoptada luego de que se cerrara de manera unilateral la carga salarial en el sistema META 4, sin que se presentara una propuesta salarial concreta por parte del Ejecutivo.

Desde la Comisión Directiva del SEP se resolvió convocar a asambleas informativas en todas las reparticiones de la administración pública provincial y hospitales, con el fin de interiorizar a las y los trabajadores sobre la situación actual y debatir los pasos a seguir.

Entre los principales reclamos del gremio se encuentran:

  • La continuidad del proceso de blanqueo del salario básico.
  • La actualización mensual de los haberes según el IPC y la implementación de una cláusula gatillo, como forma de resguardar el poder adquisitivo frente a la reciente devaluación de casi un 20%.
  • La reglamentación urgente de la Ley 10.889, que habilitaría el traspaso voluntario de trabajadores de salud a la Ley 7625.
  • La reincorporación de todos los trabajadores despedidos, así como la incorporación de personal en áreas críticas, especialmente hospitales, con contratos genuinos y no bajo figuras precarias como monotributo o becas.
  • El fin del diferimiento en el pago de haberes a jubilados y la eliminación del aporte solidario establecido en el artículo 58, que afecta cada vez a más beneficiarios del sistema previsional.

En relación a APROSS, el SEP solicitó la suspensión del FOSAET y exigió la normalización de todas las prestaciones, particularmente para afiliados con enfermedades crónicas y de alta complejidad, como pacientes oncológicos y diabéticos. Además, pidió garantizar el acceso a prótesis, audífonos y otros insumos esenciales.

Finalmente, el gremio manifestó su solidaridad con las y los trabajadores de APROSS, expresando preocupación por su situación laboral y exigiendo el resguardo de los servicios que diariamente brindan a miles de afiliados.

“Seguimos exigiendo respuestas concretas para los trabajadores del Estado. La situación es crítica y no vamos a permitir más dilaciones”, sostuvo Sergio Castro, secretario general del SEP.

Fuente: Prensa Sindicato de Empleados Publico

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio