Furia presidencial: Milei arremete contra empresarios por hablar del dólar

milei
Read Time:1 Minute, 59 Second

El presidente insultó a los empresarios que buscan una remarcación de precios que acompañe a la reciente devaluación.

En una nueva intervención pública cargada de exabruptos, el presidente Javier Milei lanzó una dura advertencia a los empresarios que consideren trasladar la reciente devaluación al precio de sus productos. “Se van a meter los productos en el orto”, sentenció el mandatario durante una entrevista con Alejandro Fantino en el canal digital Neura Media.

Contradicciones discursivas

El mensaje no pasó desapercibido, ya que evidencia una marcada contradicción con uno de los pilares del pensamiento libertario que el propio Milei suele reivindicar: la defensa de un mercado autorregulado donde los precios se fijan libremente por la interacción entre oferta y demanda, sin intervención del Estado.

De hecho en un discurso realizado hace pocos meses el presidente sostenía que “el aumento de los precios no era culpa de los empresarios si no de la perdida de poder adquisitivo”.

Durante la charla, Milei explicó el nuevo esquema monetario con tipo de cambio flotante dentro de bandas móviles, pero al ser consultado por un posible aumento de precios ante la suba del dólar —que ese día había trepado un 12%—, no dudó en atacar a los empresarios: “Si algún hijo de puta te empieza a subir precios con el dólar… después no te lo bajan más”, comento Fantino, a lo que Milei respondio que “aprenderán del principio de imputación de Menger a la fuerza”.

Este principio, según explicó Milei, sostiene que “los precios determinan los costos y no los costos los precios”, una interpretación que le sirvió para justificar su amenaza a quienes ajusten valores en función del tipo de cambio. Sin embargo, la forma en que lo plantea choca de lleno con su defensa de la libertad absoluta del mercado, ya que apunta a condicionar —mediante presión política y discursiva— las decisiones de precios del sector privado.

La estrategia de Milei de “comunicar sin filtros” sigue generando polémica, sobre todo cuando sus mensajes contradicen los fundamentos teóricos que dice defender. En su afán por imponer un nuevo orden económico, el presidente parece dispuesto a intervenir —aunque sea desde el discurso— en uno de los aspectos más sensibles del sistema que reivindica: la formación libre de precios.

Fuente: Primereando Las noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio