El FMI pide ajuste y el Gobierno responde: suben los impuestos para monotributistas

santiago caputo y milei
Read Time:1 Minute, 43 Second

En contra de la promesa oficial de reducir la presión tributaria, el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una nueva medida que impactará de lleno en más de 2 millones de trabajadores monotributistas: deberán ser incorporados al régimen general, lo que implica un aumento significativo de impuestos y una carga administrativa mucho mayor.

La decisión forma parte de los compromisos asumidos por el Ejecutivo ante el FMI, según detalla el documento que contiene la “letra chica” del acuerdo firmado por la gestión de Javier Milei. En ese informe, el organismo plantea como urgente la incorporación de los monotributistas al régimen general bajo el argumento de “armonizar el sistema tributario” y “mejorar la transición hacia esquemas más sostenibles”.

Sin embargo, lejos de representar una mejora, la medida desató una ola de críticas en redes sociales. Para muchos trabajadores independientes, esto no es más que una reforma laboral encubierta, que lejos de simplificar, recae sobre los sectores más vulnerables del entramado económico.

El FMI, por su parte, insiste en que el sistema actual necesita una “reforma fundamental” y propone reemplazar impuestos “distorsivos” por otros “más simples y mejor administrados”. La “armonización del monotributo” y un fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización están entre los puntos destacados.

Pero el impacto concreto es claro: millones de pequeños contribuyentes —que hoy aportan bajo un régimen simplificado— se verán obligados a migrar a un sistema mucho más costoso y complejo. En octubre de 2023, el número de monotributistas registrados superaba los 2 millones (2.018.100 personas), una cifra que refleja cuán masiva será la afectación.

Mientras el Gobierno avanza con su ajuste fiscal para cumplir con las metas del FMI, crece el malestar entre quienes sienten que el esfuerzo recae, una vez más, sobre los sectores medios y bajos.

Fuente: Primereando las noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio