Las 48 horas de permanente agitación al interior de Unión por la Patria parecen encontrar un eventual camino hacia la merma en la pirotecnia discursiva. La titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, reunió a parte de su tropa de intendentes y les dejó en claro que la salida es con unidad. El gobernador Axel Kicillof hizo lo propio desde Mar del Plata, en un encuentro de la UOM.
Cristina reunió a jefes comunales como Mariel Fernández (Moreno), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Gustavo Menéndez (Merlo) y legisladores como Wado de Pedro y Leonardo Moreno, entre otros, este miércoles en la sede del sindicato que nuclea a los trabajadores de la Anses, en la Ciudad de Buenos Aires.
Según pudo conocer Buenos Aires/12, la expresidenta ratificó su idea de “poder garantizar las manos necesarias en las bancas nacionales para poner en freno a Javier Milei y que no tenga quórum propio a partir del 2026”.
“Cristina está llamando todo el tiempo a una estrategia en unidad para ganarle a Milei sabiendo que el enemigo es él”, dijo una voz que comulga con la dirigente que comanda el peronismo a nivel nacional.
Si bien Cristina insistió en su idea de que las elecciones deben ser de modo concurrente en la provincia de Buenos Aires y apostó a una “reflexión” por parte de Kicillof, no habló de la posibilidad de una ruptura formal. A la vez, su núcleo más cercano sigue sosteniendo como una opción firme la idea de que sea candidata a diputada provincial en representación de la Tercera sección electoral.
“Una elección provincial separada de una elección nacional perdería muchísimo la fuerza a la elección nacional por la propia idiosincrasia de los intendentes. Tampoco es que garantice triunfos. De todos modos, acá no hay un enemigo, nosotros no nos enfrentamos a Kicillof”, dijo, tajante, una fuente del peronismo conurbano.
El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, fue uno de los que expuso un mensaje breve, pero exponiendo quién manda: “Cuando muchos dudan, hay quienes siguen marcando el rumbo. Cristina lo hace con la responsabilidad de cuidar la unidad”, dijo. “En 2025 no hay lugar para la resignación: hay que estar de pie, militando y trabajando para construir una alternativa frente al gobierno de Milei”, subrayó.
La intendenta de Moreno y referente del Movimiento Evita, Mariel Fernández, ratificó la propuesta de la titular del PJ de sostener la unidad. “Yo veo toda la voluntad de parte de Cristina. Me asombro de la paciencia, del análisis sin enojo -porque tendría muchos motivos para enojarse- y sin embargo está pensando cómo se puede garantizar un triunfo en la provincia de Buenos Aires que creemos que es beneficioso para todos y todas”, dijo a Futurock.
“El Gobierno bonaerense tomó una definición que espero que se pueda seguir trabajando y que se entienda que tenemos que ir todos juntos más allá del desdoblamiento o la elección concurrente. Espero que exista la voluntad de seguir sosteniendo un diálogo para que podamos ir en unidad”, deslizó Fernández, quien reconoció tener diálogo con el gobernador Kicillof, especialmente en materia de gestión.
En esa línea, dijo que Cristina “hasta el último momento” va a intentar que la elección sea de manera concurrente, aunque sostuvo que si no lo lograra “quiere que vayamos todos juntos”.
Hasta ayer, los presidentes de bloque de UxP en el Senado y en Diputados, Teresa García y Facundo Tignanelli, respectivamente, sostuvieron su intención de avanzar con el proyecto de la senadora que fija la suspensión de las PASO para este año y convoca a elecciones concurrentes.
Al momento, la idea no encontraría consensos más allá de los propios legisladores que están encolumnados detrás de la jefa del peronismo, dado que ni el kicillofismo ni el Frente Renovador se embarcarían en esa empresa. En los bloques de la oposición, encontrar manos está más difícil, dado que ninguno quiere colaborar con la interna del justicialismo.
El Gobierno bonaerense mantiene con firmeza su convencimiento en desdoblar. Por caso, este jueves el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, arribó a la Casa Rosada para reunirse con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, para avanzar en el control del comando electoral. Según dijo el funcionario bonaerense a la prensa acreditada, encontró “buena predisposición” en el Gobierno nacional.
Horas antes de ese encuentro del cristinismo, el gobernador Kicillof habló en Mar del Plata ante los trabajadores metalúrgicos enrolados en la UOM. “Creo que sobre la base de cualquier sistema electoral se puede construir la unidad, que es lo que necesitamos y vamos a trabajar para eso”, aseguró.
Kicillof no dejó pasar que esta semana fijó la fecha para las elecciones provinciales para el 7 de septiembre y justificó su decisión: “Nuestra propuesta es defender al pueblo de la provincia, a los trabajadores, los jubilados, la educación, la universidad pública. Defender a la provincia de Buenos Aires es defender un modelo de país, es defender a la Argentina”, dijo.
Con todo, este viernes habrá un nuevo encuentro entre el gobernador y los intendentes que ficharon para el MDF. Será al mediodía en La Plata y se convertirá en el primer encuentro entre todos tras el anuncio del desdoblamiento, un pedido de más de 40 alcaldes del peronismo, al que se sumaron los 27 del radicalismo. La idea, cuentan, es dar a conocer una foto que grafique el respaldo territorial a la convocatoria a votar el 7 de septiembre.
Fuente: Pagina 12