El senador nacional y secretario de Justicia del Partido Justicialista, Martín Doñate, presentó hoy una contundente denuncia penal contra el Dr. Manuel García Mansilla por usurpación de autoridad pública. Esta acción se produce tras la persistencia de García Mansilla en el ejercicio ilegítimo de su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a pesar de que más de dos tercios del Senado rechazaron su designación.
“Estamos ante un verdadero golpe institucional. La permanencia de García Mansilla en la Corte, luego de un nombramiento inconstitucional por decreto y el rechazo expreso del Senado, socava el contrato democrático y destruye la seguridad jurídica en Argentina”, afirmó Doñate.
El decreto presidencial que lo designó no solo violó el procedimiento establecido en la Constitución Nacional (artículo 99, inciso 4), sino que el Senado rechazó su pliego con una mayoría calificada el pasado 3 de abril. A pesar de ello, García Mansilla continúa firmando resoluciones en nombre de la Corte Suprema, lo que constituye una de las más graves afrentas al Estado de derecho desde el retorno de la democracia.
DENUNCIA PENAL CONTRA GARCÍA MANSILLA
— Martin Doñate (@martindonate) April 7, 2025
Al mediodía de hoy estaré presentando una denuncia penal contra el Dr. Manuel García Mansilla por usurpación de autoridad pública. Su permanencia como juez de la Corte Suprema, tras el rechazo explícito y categórico del Senado, no solo es un… pic.twitter.com/hoo9s3gmQD
“La seguridad jurídica en Argentina ha quedado gravemente comprometida. ¿Qué garantías pueden tener un ciudadano, una PyME, una gran inversión extranjera, una empresa nacional o un trabajador si las decisiones del máximo tribunal pueden estar firmadas por alguien que usurpa un cargo en contra de la voluntad del Senado y de la Constitución?”, cuestionó el senador.
Doñate invocó el artículo 246 del Código Penal, que tipifica la usurpación de funciones públicas, como base de su denuncia. Sin embargo, advirtió que la investigación podría revelar otras figuras delictivas contempladas en el Código Penal, dada la magnitud institucional del hecho y sus consecuencias jurídicas.
“Esto no es una discusión académica, es la configuración concreta de un delito penal en ejercicio”, sostuvo. “Cada día que pasa agrava la situación jurídica de García Mansilla, quien es el máximo responsable de llevar a Argentina a un conflicto de poderes de dimensiones desconocidas en democracia, dejando una oscura mancha en la historia institucional del país”.
Finalmente, Doñate sentenció: “Si esto se permite y no se actúa de inmediato, mañana cualquier presidente podrá designar jueces por decreto, ignorando al Senado y reduciendo la República a una farsa. No lo vamos a permitir. El pueblo argentino tiene derecho a un Poder Judicial independiente, legítimo y respetuoso de la ley. La democracia no se negocia”.
Fuente: Primereando las Noticias