Cristina será candidata si se desdoblan las elecciones en Buenos Aires

Cristina
Read Time:2 Minute, 7 Second

La senadora Teresa García, presidenta del bloque de senadores provinciales del Partido Justicialista (PJ), confirmóque Cristina Kirchner será candidata a diputada en la Legislatura bonaerense en caso de que el gobierno de Axel Kicillof decida desdoblar las próximas elecciones provinciales. Esta declaración se produce en medio de un contexto de tensiones internas dentro del kirchnerismo, dado que la decisión de Kicillof de convocar a comicios por separado ha generado diversas opiniones dentro de su propio espacio político.

La postura de Cristina Kirchner frente al desdoblamiento electoral

García reiteró la disposición de Cristina Kirchner para postularse a una banca en la Legislatura provincial, resaltando que, si el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires se establece como una medida irrefutable, “Cristina será candidata provincial”. La expresidenta ya había adelantado su interés en competir por la Tercera Sección electoral, un distrito clave en el conurbano bonaerense. En un encuentro con intendentes en Ezeiza, Kirchner había afirmado: “Si en la provincia se desdobla, yo voy a ser candidata”.

Posible negociación con Kicillof

Aunque García dejó claro que Cristina Kirchner está dispuesta a asumir la candidatura si el desdoblamiento se confirma, también mencionó que el kirchnerismo no cierra la puerta a una posible negociación con el sector de Kicillof. Según la senadora, la posibilidad de llegar a un acuerdo sigue siendo viable, y expresó que “no desestimo que se llegue a un feliz término” en las conversaciones con el gobernador.

El proyecto de elecciones concurrentes y las complicaciones logísticas

En paralelo, García respaldó el proyecto de ley impulsado por los legisladores kirchneristas para que las elecciones en la provincia sean concurrentes con las nacionales, una propuesta que busca evitar las complicaciones logísticas de organizar dos procesos electorales separados. La senadora subrayó que la situación en la provincia es “muy complicada” y que la doble convocatoria sería “engorrosa” tanto para los ciudadanos como para la administración provincial.

El riesgo de una fractura en el peronismo

La senadora también abordó la posibilidad de que, si no se logra un acuerdo entre las distintas facciones del peronismo, podría surgir un peronismo no alineado en las próximas elecciones. Sin embargo, García insistió en que una ruptura no sería algo nuevo dentro del justicialismo: “No sería la primera vez que ocurre”, explicó. A pesar de las divisiones, la senadora dejó en claro que la candidatura de Cristina Kirchner tiene como objetivo principal discutir la orientación nacional de la elección y no atender a intereses personales. “No aclares que oscurece”, respondió una fuente del Ejecutivo local.

Fuente: Infonews

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio