Veteranos de Malvinas denunciaron a Milei por traición a la Patria

image
Read Time:2 Minute, 52 Second

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el delito de traición a la Patrialuego de que el mandatario relativizara la histórica posición diplomática argentina al sugerir que los actuales habitantes de las Islas Malvinas —los denominados kelpers— deberían tener la posibilidad de decidir sobre la soberanía del territorio.

Durante el acto oficial del pasado 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Milei expresó su deseo de que los malvinenses “voten con los pies” y elijan “ser argentinos”, en alusión a un supuesto derecho de autodeterminación que ha sido rechazado en reiteradas ocasiones por Argentina ante las Naciones Unidas. Esta declaración fue interpretada por los excombatientes como una concesión inaceptable al Reino Unido y un grave retroceso en la defensa de la soberanía nacional.

La denuncia fue radicada en el Juzgado Federal N.º 2, a cargo del juez Sebastián Ramos, y está firmada por el presidente de la Confederación, Ramón Robles, junto al abogado Walter Di Giuseppe. En el escrito judicial, los excombatientes sostienen que el jefe de Estado “fijó una posición política contraria a la que la República Argentina ha mantenido históricamente y que además contradice la Constitución Nacional”.

“Lo que Milei planteó es inadmisible: otorgarles a los kelpers un rol de árbitros sobre un conflicto de soberanía es legitimar la ocupación colonial británica”, afirmaron los denunciantes. Y subrayaron que los habitantes actuales de las islas no constituyen una población originaria, sino que fueron establecidos allí por el Reino Unido tras la expulsión de autoridades argentinas y población nacional en 1833, en este sentido las declaraciones del presidente Milei convierten a los isleños en juez y parte en el conflicto.

Además, recordaron que el principio de autodeterminación no es aplicable en este caso, como se sostiene año tras año en el Comité de Descolonización de la ONU, que reconoce a las Islas Malvinas como un territorio en disputa entre Argentina y el Reino Unido, instando al diálogo bilateral sin incluir a los colonos como parte.

La denuncia se suma a antecedentes recientes: los excombatientes ya habían acusado por el mismo delito a la canciller Diana Mondino tras su anuncio de una “nueva etapa” en la relación bilateral con Londres (acuerdo Mondino-Lammy), y al excanciller macrista Jorge Faurie por declaraciones en las que afirmó que las islas “no pertenecen a la Argentina” además del escandaloso memorándum Fordari-Duncan suscrito en 2016, durante el cual el representante del gobierno macrista vicecanciller Carlos Foradori habría firmado el mismo en estado de alevosa borrachera, según declaró en su momento la parte británica.

“El Gobierno vuelve a recurrir a la vieja teoría de la seducción de los kelpers, una estrategia que solo ha servido para facilitar la permanencia británica en nuestras islas”, denunciaron los veteranos.

Paradójicamente, mientras el presidente rendía homenaje a los caídos en Retiro, varios veteranos denunciaron que no pudieron ingresar al acto conmemorativo. En su discurso, Milei sostuvo que la clave para recuperar las Malvinas no es la vía diplomática, sino convertir a Argentina en una potencia económica para que los isleños “prefieran ser argentinos”.

Estas declaraciones provocaron una inmediata reacción de los excombatientes, que consideran que Milei ha quebrado la línea de defensa de la soberanía nacional, y lo acusan de entregar los intereses de la Patria.

Fuente: Prinmereando Las Noticias

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio