Los empleados de la Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación en la planta en defensa de sus puestos de trabajo y buscan que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires intervenga para garantizar la reactivación de la empresa.
Durante su permanencia en la fábrica, presentaron un plan de producción que permitiría darle continuidad a la actividad. En este marco, la Comisión de Trabajo de la Legislatura bonaerense aprobó una resolución en respaldo a su lucha, propuesta por el Frente de Izquierda-Unidad.
Un plan productivo para salvar los empleos
Los trabajadores plantearon ante las autoridades provinciales una propuesta de producción que contempla la impresión de manuales escolares para los 135 municipios bonaerenses, además de boletas electorales, revistas y folletería. Para ello, cuentan con la infraestructura de la planta y la experiencia de su personal.
Días atrás, se reunieron con los ministros Augusto Costa (Producción) y Walter Correa (Trabajo), así como con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, para insistir en la necesidad de que la Provincia, en su rol de acreedora de la quiebra, intervenga en la situación.
Un conflicto que deja a 250 familias en la incertidumbre
La crisis en Gráfica Morvillo afecta a 250 familias cuyos ingresos dependen de la continuidad de la empresa. Los trabajadores denuncian que se trata de una “quiebra fraudulenta” y exigen que se respeten sus derechos laborales.
Con una antigüedad promedio de más de 30 años en la fábrica, sostienen que la única salida viable es la intervención estatal para mantener las fuentes de empleo y evitar el desmantelamiento de la planta.
Movilización y medidas de lucha
Mientras esperan avances concretos, los trabajadores anunciaron nuevas medidas de lucha. El sábado 5 de abril participarán en un plenario de sindicatos combativos frente a la fábrica, donde debatirán sobre el paro nacional del 10 y la movilización del 9 de abril, en la que también estarán presentes.
Fuente: Infonews