El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una nueva controversia que deteriora aún más su imagen ante la opinión pública mundial. Un exfiscal federal de Nueva York, Timothy Treanor, ultima los detalles para presentar una demanda colectiva en su contra ante la Corte Federal de ese distrito por su presunta participación en el escándalo del criptoactivo $LIBRA. Se alega que la promoción de esta “memecoin” por parte del mandatario formó parte de un esquema fraudulento que resultó en pérdidas superiores a los 280 millones de dólares para miles de inversores.
La demanda, que podría escalar hasta un reclamo de 840 millones de dólares en resarcimientos, se suma a otra acción legal previa presentada por el estudio Burwick Law ante una corte estadual de Nueva York. Sin embargo, a diferencia de este litigio comercial, la nueva querella busca imputar a Milei y a otros involucrados por fraude y manipulación de mercado, e incluso se baraja la aplicación de la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por la Extorsión (RICO Act), utilizada en casos de crimen organizado.
Treanor, experto en litigios sobre fraudes financieros y criptoactivos, argumentará que los inversores fueron inducidos a error tras la publicación de Milei en la red social X el 14 de febrero, lo que habría generado un repunte especulativo artificial en el precio del token antes de su colapso. Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. ya ha iniciado una investigación paralela y ha emitido requerimientos de información a distintas plataformas de trading involucradas en la operación de $LIBRA.
Esta situación coincide con el viaje de Milei a Estados Unidos, donde se reunirá con el expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago. La noticia de la demanda agrega una carga política y judicial significativa a su visita, exponiéndolo a un mayor escrutinio internacional y debilitando su credibilidad en los mercados financieros y el ámbito diplomático.
A pesar de la magnitud del escándalo, ni el presidente Milei ni su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, han ofrecido explicaciones sobre su papel en la promoción de $LIBRA. Mientras tanto, miles de inversores afectados esperan justicia en lo que promete ser un caso judicial de alto impacto global.