A 43 años de Malvinas: memoria y lucha por la soberanía en La Plata

image
Read Time:1 Minute, 59 Second

El próximo 2 de abril se cumplirán 43 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas, y en La Plata se preparan actividades conmemorativas en la Plaza Malvinas, un espacio cargado de memoria y símbolo de la lucha por la soberanía. El acto central estará encabezado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), que rendirá homenaje a los 36 caídos y más de 150 heridos del Regimiento de Infantería 7, el cual partió desde allí hacia el conflicto en 1982.

Memoria, justicia y soberanía
La jornada comenzará a las 11 de la mañana junto al imponente monumento que refleja los pilares de Memoria, Justicia y Soberanía. Luego, un festival cultural dará continuidad al encuentro, con el lema: “Hoy, más que nunca: memoria, verdad, justicia, soberanía y paz”.

Rodolfo Carrizo, titular del CECIM, expresó que estos días movilizan profundas emociones en los excombatientes, mezclando recuerdos del conflicto y reflexiones sobre la posguerra. Además, destacó la necesidad de mantener viva la memoria y de continuar luchando por la recuperación de la soberanía en las islas.

Preocupación por la memoria histórica
A más de cuatro décadas de la guerra, Carrizo manifestó su inquietud ante el desconocimiento de la causa Malvinas por parte de las nuevas generaciones. Señaló la importancia de la educación pública y privada para transmitir que Malvinas no es solo una cuestión del pasado, sino un problema estratégico y geopolítico que afecta a todo el país.

En este contexto, la Cámara de Diputados provincial aprobó una iniciativa para que los trabajadores de los tres poderes del Estado provincial reciban capacitación obligatoria sobre la cuestión Malvinas, un paso significativo hacia la concientización histórica y soberana.

Críticas al gobierno de Javier Milei
El CECIM también se ha manifestado enérgicamente contra el gobierno de Javier Milei, cuestionando su admiración por Margaret Thatcher y su política de alianzas internacionales que, según Carrizo, vulneran la soberanía nacional. “Este gobierno decidió gobernar por decreto, afectando derechos conquistados y fortaleciendo la entrega de recursos a sectores concentrados”, afirmó el excombatiente, quien además criticó el ajuste sobre los jubilados y pensionados.

Para Carrizo, la postura de Milei representa un retroceso en la defensa de la soberanía argentina, especialmente en lo que respecta a Malvinas. “Es fundamental no perder de vista el significado geopolítico y estratégico de las islas, vinculadas a recursos naturales y al control de rutas marítimas clave”, concluyó.

Fuente: Pagina 12

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio